Villa Mascardi: violenta represión de Aníbal Fernández a la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu

El Ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández desplegó un enorme operativo sobre las tierras de Villa Mascardí, donde se encuentra la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.

0
1161
Represión en Villa Mascardi
Represión en Villa Mascardi

En ese mismo lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017, a meses de la desaparición de Santiago Maldonado en el Pu Lof Cushamen. El gobierno nacional del Frente de Todos envió unos 250 efectivos durante la madrugada y comenzó el desalojo cerca de las 7:30 de la mañana.

La represión es brutal, porque tiene como objetivo limpiar los terrenos por completo. Para esto se enviaron equipos tácticos, unidades antitumulto -tanquetas e hidroaviones- y reparticiones especiales, todo perteneciente a la Gendarmería Nacional y a la Policía Federal. También mandaron un helicóptero que estuvo sobrevolando la zona. Hasta el momento se conoce que hubo al menos 12 personas detenidas, siete mujeres y cinco menores.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, viene solicitando coordinación e intervención al Ministro Fernández para «recuperar» las tierras en manos privadas. La grieta vuelve a cerrarse entre los partidos del sistema cuando el deber de la defensa de la propiedad privada llama, igual que la semana pasada contra el reclamo de los trabajadores del SUTNA. Tal es así que hoy aplaude la represión Florencia Arietto.

“(…) Vamos a trabajar en función de decisiones judiciales y lo que nosotros entendemos que tenemos que regularizar esa situación porque no es la correcta”, dijo Fernández. Viene coordinando puestos de vigilancia con la Gendarmería en el territorio desde la semana pasada.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @aislamientorepresivo

Mediante un decreto publicado hoy, Aníbal Fernández creó el «COMANDO UNIFICADO DE SEGURIDAD ZONA VILLA MASCARDI», donde dice que «a fin de contribuir con una eficiente labor en cuanto a la implementación de dispositivos de seguridad tendientes a la prevención de episodios de violencia en una zona que ya registra antecedentes de ese tenor (…)». Pareciera que lo escribió la mismísima Patricia Bullrich en 2017.

 

 

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí