Unqui: el movimiento estudiantil rechazó a los enemigos de la educación pública

Fuerte repudio de la agrupación Ya Basta, estudiantes independientes y el centro de estudiantes a la presencia de libertarios en la Universidad Nacional de Quilmes.

0
746

El martes 4 de octubre, dos afiliados al Partido Libertario quisieron ingresar a la Universidad Nacional de Quilmes a volantear su campaña electoral y el movimiento estudiantil los expulsó al grito de «como a los nazis les va a pasar, a dónde vayan los iremos a buscar».

No hay dudas que el resultado más apretado de lo esperado en Brasil tiene sus efectos en la región. Sin dejar pasar un día, el negacionista Javier Milei recorrió Almirante Brown y ayer martes un grupo de personas del Partido Libertario montaron una mesa de volanteo en las inmediaciones de la Universidad.

Los liberales no tienen vergüenza en ir con una campaña demagógica tomando problemas reales como el hambre y la indigencia solo para no ofrecer ninguna solución sino todo lo contrario: el programa político y económico de Milei solo puede multiplicar el hambre y la indigencia. Para peor, quieren hacer pie en las universidades que según ellos es gasto innecesario por lo que no habría lugar ni presupuesto para la educación pública en su plataforma.

Ya estando en la plazoleta, recibían el repudio de los estudiantes que pasaban pero no contentos con eso ingresaron dos personas con volantes y pecheras. La agrupación estudiantil ¡Ya Basta! los invitó a que se retiraran de la universidad acusándolos de fachos, de no haber repudiado el atentado a CFK y de difundir un programa que se quiere llevar puestos la educación pública y los derechos laborales para que sean las grandes mayorías quienes paguen la crisis económica generada por los empresarios.

Luego se sumaron al repudio estudiantes, trabajadores no docentes y la conducción del centro de estudiantes (La Cámpora y el PC). La respuesta de los liberfachos fue la habitual cuando no hay argumentos para responder: comenzaron a invitar a los estudiantes a pelear pero una vez que vieron que sus provocaciones iban a ser respondidas comenzaron la retirada.

Los estudiantes festejaron cantando «como a los nazis les va a pasar, a dónde vayan los iremos a buscar», causándoles urticaria a los liberfachos que amagaron a volver pero ya habían sido repudiados.

En un escenario marcado por un brutal ajuste económico y elementos reaccionarios cómo las elecciones de Brasil o el atentado a CFK estos grupos negacionistas anti obreros se sienten en condiciones de llevar su programa a la juventud. Explícitamente quieren destruir la educación pública, hacer que solo los más pudientes puedan ingresar a ella, y eso no se puede dejar pasar.

Frente a esto, es fundamental la respuesta contundente por parte del movimiento estudiantil que conserva una inmensa tradición democrática para que estos grupos y su política fascistoide no ingrese. Ya sea en Brasil o Argentina, es en las calles y en los lugares de trabajo y estudio donde se va a poner un  freno a estos grupos.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí