
La noche de este miércoles se quemaron todos los manuales, todos los lugares comunes de la política argentina: a sólo diez días de su asunción, el sonido de las cacerolas se hizo sentir en decenas de barrios porteños contra el gobierno de Javier Milei.
Como en 2001, otra vez un 20 de diciembre de repudio a las políticas de hambre.
No es para menos: la presentación de su Mega DNU con más de 300 derogaciones de leyes, reformas y desregulaciones constituye el más grave ataque a las conquistas y derechos de la clase trabajadora desde 1983.
La protesta popular comienza a responderle a Milei. Como en el 2001, los #cacerolazos sonaron en todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires contra el decreto de saqueo y esclavización de los trabajadores.
Leé sobre el decreto:https://t.co/1y2RKBiRyD pic.twitter.com/SLisJNxVv4
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) December 21, 2023
Pero la reacción fue espontánea: en decenas de barrios de la Ciudad de Buenos Aires cientos de vecinos y trabajadores comenzaron a acumularse en las esquinas para protestar contra el paquetazo antidemocrático y anticonstitucional.
Fue una jornada que estuvo marcada desde temprano por la marcha de la izquierda y los movimientos sociales independientes, que desafiaron por primera vez el protocolo represivo de Bullrich y Milei, a pesar del show mediático que intentó instalar el gobierno alrededor del inmenso operativo policial.
Como en el 2001, los #cacerolazos sonaron en todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires contra el decreto de Milei de saqueo y esclavización de los trabajadores. En Acoyte y Rivadavia: “¡Que se vaya!”.
(Video de Pablo Manzotti)Leé sobre el decreto:https://t.co/1y2RKBiRyD pic.twitter.com/zaeIMYzmJo
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) December 21, 2023
Esta primera movilización contra el gobierno de Milei fue la antesala que permitió las primeras manifestaciones espontáneas de sectores medios y trabajadores en repudio al decretazo reaccionario de Milei. De las más de 300 medidas que lo componen, no hay una que no sea para el beneficio directo de algún sector empresario. Ni una que vaya destinada a los sectores asalariados.
El masivo #Cacerolazo llega al Congreso. La protesta popular comienza a responderle a Milei. Como en el 2001, los #cacerolazos sonaron en todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Leé sobre el decreto:https://t.co/1y2RKBijJ5 pic.twitter.com/tqc769S9hB
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) December 21, 2023
Cada vez más personas concentraban en distintos puntos de la ciudad, cuando los distintos cacerolazos comenzaron a confluir en el Congreso. Finalmente, y ya bien entrada la madrugada, la convocatoria superó incluso a la de la propia gente que fue a apoyar al «libertario» a su asunción.
Una masiva concentración en Congreso. Comienzan a convocar a movilizarse al Hotel Libertador, residencia de Milei. La protesta popular comienza a responderle. Como en el 2001, los #cacerolazos sonaron en todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.https://t.co/1y2RKBijJ5 pic.twitter.com/D8ErVYdaQe
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) December 21, 2023
En la concentración se hicieron sentir los primeros cantitos contra el nuevo gobierno, algunos de los cuales pidieron por un paro nacional. En una aceleración de los tiempos inédita en la historia reciente de la política de nuestro país, un gobierno que declara la guerra contra la clase trabajadora asume sin el privilegio de la «luna de miel».