Una brújula para el Partido Obrero

De exigir sanciones a dos compañeras del ¡Ya Basta! y desestimar una amenaza de muerte a calumniar a nuestra organización sobre la defensa del movimiento piquetero

En el día de ayer, la cuenta del Partido Obrero de Filosofía y Letras subió a Instagram una publicación donde acusa falsamente a nuestra organización de rechazar la defensa del movimiento piquetero frente a la persecución que está sufriendo por parte del gobierno de Milei. A través de una calumnia, método propio del estalinismo, el PO lanza una acusación falsa con la excusa de la no firma de un petitorio. Pero, ¿cuál es el motivo detrás de semejante acusación? Para llegar a la respuesta, veamos primero los hechos y las posiciones que el ¡Ya Basta! y el Nuevo MAS hemos tenido en relación a este tema y las posiciones que el Partido Obrero ha tenido en relación a los problemas democráticos planteados los últimos dos años en la facultad de Filosofía y Letras.

La defensa del movimiento piquetero es incondicional para el Nuevo MAS

Ya desde fines del año pasado, nuestra organización fue clara en relación a los ataques y la persecución que el movimiento de desocupados comenzó a sufrir por parte de Milei y Bullrich, un mes antes de la primera vuelta electoral. En ese momento, fuimos parte de la movilización de la Unidad Piquetera contra el ajuste del gobierno, con la posición de “defensa incondicional”, alertando del peligro que significaba un eventual triunfo de Milei en relación al derecho a la organización de las y los trabajadores desocupados, como afirmó públicamente nuestra referente Manuela Castañeira[1].

Esta posición de defensa incondicional expresa una defensa desinteresada de los movimientos sociales independientes ante cada ataque del gobierno, la derecha y la burguesía. Se trata de un principio básico: la defensa incondicional de las organizaciones políticas independientes ante los ataques del estado burgués. Incluso más, podemos decir que fuimos la única organización de la izquierda que la planteó durante este año mientras las otras fuerzas del Frente de Izquierda se negaban a incluir la palabra “incondicional”. Esto quiere decir, que más allá de las críticas que tenemos a la estrategia del PO en el movimiento piquetero y de la forma de conducir el Polo Obrero, defendemos sin ninguna condición a dicha organización y sus integrantes de los ataques del Estado.

Tan seria es la coherencia de nuestra organización que nos encontró siendo la única fuerza de la izquierda junto al PO acompañando al Polo Obrero en el corte del Puente Pueyrredón realizado el 6 de junio de este año, exigiendo la entrega de los alimentos que tenía retenidos la ministra Pettovello. Incluso en la Comisión Directiva del CEFyL propusimos la “defensa incondicional del Polo Obrero”, en mail con fecha del 24/06/24, para impulsar la convocatoria a Comodoro Py para defender al movimiento piquetero, agregado que tuvieron que acompañar el PTS y también la conducción peronista del Colectivo.

La falsedad de la calumnia del Partido Obrero queda en evidencia cuando revisamos la conferencia de prensa convocada por esta organización el pasado 25 de noviembre en SERPAJ, en respuesta al fallo de la Cámara Federal de Apelaciones que confirmó el procesamiento de militantes de su organización. En dicha conferencia participó el Nuevo MAS a través de su histórico referente Héctor “Chino” Heberling[2] expresando nuevamente nuestra solidaridad hacia el Polo Obrero y sus dirigentes frente a la persecución judicial. Como dicho fallo de la Cámara Federal es el que motivó el petitorio que el PO comenzó a circular, resulta ridículo que se nos quiera acusar falsamente de no haber dado nuestra solidaridad al movimiento de desocupados si nuestra acción fue más que una firma digital: pusimos el cuerpo. Tanto hemos puesto el cuerpo en cada acción del movimiento de desocupados, que queremos traer a esta nota la afirmación de “Chiquito” Belliboni que en un acampe en Plaza de Mayo le agradeció a Manuela Castañeira “el apoyo de la juventud Nuevo MAS” por ser la única organización del trotskismo que siempre está.

La defección del PO ante los problemas democráticos

Sin embargo, esta posición elemental de defensa incondicional de las organizaciones independientes frente a los ataques del estado o de la burguesía y sus agentes no es compartida por el Partido Obrero. En Filosofía y Letras, el PO lamentablemente se ha destacado por ser cómplice de la persecución y los ataques políticos a nuestra organización estudiantil ¡Ya Basta!.

En primer lugar, ante la amenaza de sanciones llevada adelante por parte de las autoridades de la facultad sobre dos referentes de nuestra agrupación por el simple hecho de militar en la izquierda, su Consejera Directiva, Tatiana Fernández Marti, exigió públicamente al decano de la facultad que avance en las sanciones. Esto significaba la expulsión por cinco años de la UBA. En consecuencia con esta ubicación, el PO se negó siempre a tomar como campaña la lucha contra la amenaza de sanciones, pelea a la cual adhirieron Adolfo Pérez Esquivel y Norita Cortiñas, entre otros, y donde terminó siendo derrotada la persecución política, cerrado el sumario y votado en el Directivo un proyecto que exigía “limpiar el honor y el buen nombre” de las compañeras.

En segundo lugar, ante la amenaza de muerte contra mi persona, como referente del ¡Ya Basta!, aparecida recientemente en el patio de la facultad, el PO, también por medio de su consejera, afirmó su rechazo a acompañar un proyecto de repudio en el Consejo Directivo, desestimando la pintada por la forma en que estaba escrita[3]. Esta vergonzosa y lamentable posición quedó registrada en una publicación que subimos a las redes sociales.[4]

Ante dos hechos concretos que marcan una persecución o un ataque hacia una organización de izquierda e independiente, vemos que la posición del PO lejos está de la defensa al ¡Ya Basta! y ni siquiera llega a ser neutral: se ubica en el campo de los que impulsan los ataques y de los que los dejan pasar, una posición que termina siendo cómplice de las persecuciones, lo cual implica un abandono de las posiciones más elementales del marxismo.

Es que realmente parecería ser que el PO ha abandonado el materialismo dialéctico, método que permite entender a cualquier organización revolucionaria que lo que prima en cada caso es el contenido por sobre la forma. Así como por una cuestión “de forma” desestima una amenaza contra la vida de un militante, por una cuestión “de forma” (no haber firmado un petitorio) acusa falsamente al ¡Ya Basta! de no defender al movimiento piquetero. Una posición ridícula que, en el fondo, encubre una intencionalidad política.

¿Cuál es el sentido, entonces, de la falsa acusación que ayer realizó el PO? Instrumentalizar la persecución a los movimientos para atacar al ¡Ya Basta! y tratar de ocultar, no solo que el PO de Filo nunca firmó el petitorio contra la amenaza de muerte, sino peor tratar de ocultar su vergonzosa abstención en el Consejo Directivo de FFyL.

Para que la izquierda avance en Filo, el Partido Obrero tiene que superar su sectarismo hacia el Nuevo MAS

El problema de la política del Partido Obrero ante los problemas democráticos es que no se ordena desde las necesidades del conjunto de la clase obrera y del movimiento estudiantil, sino que se ordena desde cuánto daño puede hacerle a otra organización de izquierda, sin importar las consecuencias. El PO desearía que no existiera una agrupación como el ¡Ya Basta! que supo ocupar el espacio político que el PO dejó vacante en la facultad tras su ruptura con Altamira y que este año ha pegado un salto cualitativo en su construcción. Ese deseo sectario nubla tanto su vista que terminan pidiéndole al patrón de la facultad, a la gestión, que expulse o castigue a otra organización obrera y revolucionaria.[5] Es una educación política que no tiene nada que ver con el marxismo, una pérdida de principios y de brújula revolucionaria.

Repetimos, en el marco del gobierno de Milei que quiere avanzar sobre los derechos democráticos, que persigue al movimiento piquetero, que impulsa un clima de odio contra la izquierda, la posición correcta es la defensa incondicional de los explotados y los oprimidos frente a cada ataque del estado y de la burguesía. Pero además, la defensa a ultranza de los derechos democráticos para el proletariado y sus organizaciones es una enseñanza fundamental que se remonta al ¿Qué hacer? de Lenin escrito en 1903, como parte de su batalla por poner en pie un partido revolucionario en toda Rusia contra el economicismo de sus adversarios. Sin los más amplios derechos democráticos para los trabajadores fue posible Febrero del 17’, pero sin ellos hubiera sido imposible Octubre. La ubicación sectaria del PO en materia de defensa de los derechos democráticos, que expresa también su incomprensión frente a estos problemas, los conduce al oportunismo y a la complicidad con nuestros enemigos de clase.

Esperamos que los compañeros puedan reflexionar acerca de sus posiciones y dar un giro de 180° para unirse al activismo organizado de la facultad en la defensa de los derechos democráticos. De esa manera, superando el sectarismo del PO hacia el Nuevo MAS, la izquierda puede fortalecerse y ser alternativa ante la actual conducción del CEFyL.


[1] Ver twit al respecto: https://x.com/ManuelaC22/status/1702428409672953967.

[2] Como se puede apreciar en sus redes sociales: https://www.instagram.com/p/DCzpHAiRNEa/?igsh=X2tITG5QM1p2, así como también puede verse al “Chino” en la nota subida por Prensa Obrera: https://www.prensaobrera.com/movimiento-piquetero/fuerte-respaldo-al-polo-obrero-ante-el-ataque-al-derecho-a-manifestarse

[3] Textualmente, afirmó que al estar hecha con “Liquid Paper” votar un repudio significaba una “banalización” de la política. ¡Qué profundo ha calado el discurso reaccionario de Milei que hasta en una misma organización de izquierda se desestiman ataques gravísimos contra la vida de un militante político!

[4] Ver más en: https://www.instagram.com/p/DDuoba5JyC5/.

[5] Tan grande es la preocupación del PO ante el crecimiento del ¡Ya Basta! que, en el marco de las elecciones universitarias, su referente Aluminé le pidió a la Secretaria de Extensión de la gestión que pusiera límites a nuestra agrupación porque si no “van a seguir creciendo”.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí