Un Marx para el siglo veintiuno (o la actualidad de su crítica implacable a todo lo existente)

A 142 años de la muerte del gran teórico y político revolucionario de la clase trabajadora, Karl Marx.

“(…) Marx era, ante todo, un revolucionario. Cooperar, de este o del otro modo, al derrocamiento de la sociedad capitalista y de las instituciones políticas creadas por ella, contribuir a la emancipación del proletariado moderno, a quien él había infundido por primera vez la conciencia de su propia situación y de sus necesidades, la conciencia de las condiciones de su emancipación: tal era la verdadera misión de su vida. La lucha era su elemento”

Engels, “Discurso ante la tumba de Marx”, cementerio de Highgate, Londres, 17/03/1883

 

Artículo publicado originalmente en 2018, a 200 años del nacimiento de Karl Marx. Se puede leer en portugués en Esquerda Web.

Este año se cumplieron 200 años del nacimiento de Karl Marx. El año pasado se recordaron los 150 años de la primera edición del primer tomo de El capital, su obra cumbre, el único publicado por Marx mismo.

En un contexto donde los aniversarios están a la orden del día, proliferan las actividades alrededor de Marx: paneles, conferencias, publicaciones, biografías, etcétera. En su conjunto, una buena oportunidad para volver sobre su vida y su obra.

En nuestro caso, la ocurrencia del aniversario de su nacimiento nos planteó realizar este folleto a modo de repaso de aspectos biográficos, así como para visitar algunos textos cardinales de Marx y Engels y destacar consideraciones teóricas y metodológicas básicas de los fundadores del marxismo.

En el texto que sigue trataremos de acometer esta tarea desde el ángulo de una “puesta al día” de Marx para el siglo veintiuno: materialista, dialéctico, anti-teleológico, revolucionario y crítico del sustituismo de la clase revolucionaria[2].

Porque un Marx para el siglo XXI, es aquél que actualiza la crítica del capitalismo combinada con el balance de las revoluciones frustradas del siglo pasado; tarea, esta última, a la cual la mayor parte de las corrientes revolucionarias, le han escapado como a la peste[3].

Ponemos así a disposición de la militancia un ensayo que busca trasmitir aspectos fundamentales de la vida y la obra de Marx y Engels para la formación de las nuevas generaciones; una puesta al día del pensamiento marxista que sirva para enfrentar los desafíos de este nuevo siglo.

1.Somera biografía 

2. La vida “ordinaria” de un hombre extraordinario

3. Marx & Engels

4. Una vida a contracorriente

5. Joven, adulto y viejo

6. Una obra “total”

7. Bases teóricas

8. La crítica de la economía

9. La crítica del Estado, la política y la propiedad

10. Entre el “partido histórico” y el “partido efímero”

11. Marx en el siglo veintiuno

Bibliografía y notas

 

 

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí