
Las y los trabajadores del Hospital Durand ubicado en el barrio de Caballito, se han declarado en estado de alerta y movilización frente a la falta de insumos para enfrentar la pandemia. El problema de la falta de elementos para asistir a los pacientes es una situación que se replica en todos los hospitales públicos del país, como en el Hospital Belgrano de San Martín, donde las y los trabajadores han logrado que se realizaran tests masivos al personal tras detectarse 17 casos positivos.
Desde el ¡Ya Basta!, Secretaría General del CEFyL, nos hemos acercado al Hospital Durand para charlar con sus trabajadores, quienes manifestaron que los directivos los mandan a trabajar sin ningún elemento para la protección de su salud, ya sean barbijos, camisolines, guantes, escafandras, entre otros, y que están recibiendo todo lo que les acercan los vecinos porque no dan abasto. También pudimos hablar con Mirtha, trabajadora del Hospital Ramos Mejía, quien nos manifestó que “falta lo básico: viseras, camisolines, alcohol, guantes”.
Según difundió la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, Argentina es el país con mayor tasa de personal de la salud infectado por COVID-19, 14%, como reconoce la cifra del Ministerio de Salud. Los directivos de los hospitales y el gobierno son responsables de esta grave situación. Si queremos enfrentar la pandemia, primero tenemos que garantizar la salud de los que nos cuidan, quienes están en la primera línea del combate contra el Coronavirus.
Para hacer frente a esta situación, hay que construir la solidaridad desde abajo. Es por eso que desde el ¡Ya Basta! presentamos en la última (y única en el año) Comisión Directiva del CEFyL la propuesta de que la facultad abra una vez por semana para recibir donaciones para los trabajadores de los hospitales. Lamentablemente, el Colectivo y el FIT le dieron la espalda a esta propuesta. Han pasado ya 10 días desde la directiva virtual y la conducción sigue manteniendo el CEFyL paralizado sin tomar ninguna acción de solidaridad frente a la pandemia. Pero la salud de los trabajadores de los hospitales no pueden esperar.
Nuestra propuesta en concreto es que una vez a la semana se abra la puerta de entrada de Puán 480 para recibir donaciones para los hospitales Durand y Ramos Mejía, colocando delante de la puerta una mesa de tal manera de evitar que las personas ingresen a la facultad y permitir que las donaciones las reciban un grupo de cinco compañeras y compañeros, provistos con los elementos de seguridad e higiene: barbijos, alcohol en gel, guantes y rociadores con desinfectante. Esto debe garantizarse con la conformación de un comité de solidaridad entre estudiantes, docentes y no-docentes. Las donaciones recibidas se entregarán directamente a los trabajadores de los hospitales. La entrada se desinfectará antes y después de realizada la actividad.
Acercamos esta propuesta a toda la comunidad educativa de Filosofía y Letras y te invitamos a ser parte de las acciones solidarias que venimos impulsando desde la Secretaría General del CEFyL.
Completá el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGXfU5bplDkGo-y4m74G42pktql6eUzN1MI5D1KHnxOsXF5w/viewform?fbclid=IwAR0GUgcAvO4X1SIpk_-Ra-zuv0FoCllWDypCPWinDjTf5v8O55mZeashh4k