UBA | Las elecciones en Ciencias Médicas

Derrota de Nuevo Espacio y triunfo del frente PO-Mella

0
96

Durante la semana del 10 al 14 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas. El dato saliente de esta elección es que Nuevo Espacio, es decir, la lista del gobierno y la Franja Morada en la facultad, perdió la conducción del CECiM, que había obtenido en 2013 y renovado sucesivamente, derrumbándose un 10% de los votos en relación a 2017. La elección, así como las instancias previas, estuvieron cruzadas por el conflicto educativo y la rebelión estudiantil, incluyendo la toma de la facultad. Nuevo Espacio le dió la espalda a esa pelea, no convocó a asambleas ni participó de las que fueron convocadas por estudiantes independientes, estuvo ausente de las clases públicas, ubicándose completamente en contra del proceso debido a su apoyo al macrismo. Esto no pasó desapercibido y fue la gota que colmó el vaso en un contexto de descontento con el gobierno nacional que golpeó a su pata estudiantil. Así, se expresó el repudio a una conducción de perfil administrativo-clientelar, despolitizante, ausente de la lucha por aborto legal, agotada y aislada del estudiantado que confluía para defender la educación pública. La sensación de que se tenían que ir era palpable.

La coalición que se alzó con la victoria fue la Lista 8, un frente conformado por el PO, junto a La Mella, y secundado por otros grupos con escasa actividad en la facultad. Se trata de un frente oportunista cuyo único punto fue captar los votos contra Nuevo Espacio. Desde el día cero salió a instalar una campaña de tipo voto útil donde el objetivo principal era desplazar al NEM. En este sentido es interesante señalar la inclusión de La Mella a la lista para conformar un frente atrapatodo y encolumnar al grueso de la oposición tras de sí. Finalmente, este frente consiguió la gran mayoría de los votos perdidos por Nuevo Espacio, llegando a ganar la elección.

Este frente tiene dos problemas políticos distintos. Por un lado, el PO actuó de forma burocrática, dividiendo a la izquierda y expulsándonos del frente, para conformar una lista común con La Mella. Quedó claro que no buscaba la unidad de la izquierda en las elecciones para poder construir un polo alternativo a Nuevo Espacio que dispute el CECiM para ponerlo al servicio de la pelea contra el ajuste, sino simplemente conformar una lista que responda completamente a los intereses propios del PO.

Por otro lado, la integración de la Mella (una fuerza que ha formado parte de listas del PJ en CABA y que dice que “la alternativa en 2019 es Cristina”) dejaba planteados claros límites políticos para un armado que debe jugarse al Fuera Macri y combatir el “Hay 2019”.

Fue por esto que decidimos conformar la Lista 13 – La Izquierda en Ciencias Médicas, llevando adelante una campaña que levantó claramente las banderas de la izquierda en la facultad: la lucha estudiantil por el presupuesto universitario, el aborto legal en el hospital, la renta para los compañeros ad-honorem. Y por supuesto, tras la disolución del Ministerio de Salud y en pleno conflicto por el despido de 80 médicos en el Hospital Posadas, nuestra campaña se destacó por el planteo de unidad con los trabajadores de la salud en defensa de la educación y la salud pública. Desde su conformación, RH-Combativo – La Izquierda en Ciencias Médicas acompañó la defensa del Hospital Posadas y la lucha por la reincorporación de nuestra compañera Andrea Dopazo. Producto de una campaña incansable, abriéndonos paso entre la competencia con una lista nueva y contra la presión del “voto útil”, cosechamos 300 votos.

El movimiento estudiantil en ascenso en todas partes se expresó también en el plano electoral y refleja un avance enorme en la conciencia de los estudiantes a la hora de concebir el modelo de centro de estudiantes. Y los resultados particulares de la experiencia de La Izquierda en Ciencias Médicas demuestran que hay un importante sector que reconoce a la izquierda como un actor político y está dispuesto a apoyarla.

Celebramos el resultado en tanto entendemos que resulta enormemente progresivo que los estudiantes, hartos de los manejos de Nuevo Espacio, le quitaran masivamente su apoyo. Se abre una nueva etapa en la Facultad de Medicina, la nueva conducción va a tener que demostrar estar verdaderamente a la altura y construir un CECiM que se posicione y desarrolle acciones de lucha reales contra el presupuesto de ajuste del gobierno, organizar la participación del movimiento estudiantil en el paro general e impulsar las asambleas y movilizaciones, con un estudiantado que manifiesta su bronca contra el macrismo y la voluntad de movilizarse contra sus políticas.

Desde La Izquierda en Ciencias Médicas seguiremos apostando a la construcción y consolidación de un espacio político de izquierda, que se juegue a apoyar luchas como la del Posadas y la pelea por el aborto legal junto a las mujeres, los trabajadores y los estudiantes.

La Izquierda en Ciencias Médicas – RH Combativo

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí