
Luego de la importante movilización del lunes 21 de septiembre, donde las enfermeras y trabajadores de salud fuimos recibidos con represión y palos por parte de la Policía de Larrata, la reacción no podía ser otra que salir nuevamente a la calle para conseguir nuestros reclamos.
Este 1° de octubre enfermería convocó a parar y concentrarce a las 11 hs en Plaza Congreso, para movilizar hasta la Plaza de Mayo terminando en la Legislatura de CABA, para repudiar la represión y exigir el reconocimiento profesional incluyendo en la Ley 6035 a enfermería y demás especialidades excluidas.
Desde un comunicado, trabajadores de la salud de la Corriente sindical 18 de Diciembre expresaron: «Si hoy no somos profesionales es por culpa de Larrata y por la traición abierta de SUTECBA y la AMM que se opusieron a nuestro reclamo. Realmente es una provocación negar nuestro reconocimiento como profesionales, estamos desde hace 6 meses poniendo el cuerpo en la primer línea, nos llaman «esenciales» y «héroes» pero la verdad es que nos siguen tratando como los últimos orejones del tarro. Larrata y Quiroz siempre apoyan y refuerzan el «médico-centrismo» cuando las que laburamos somos las enfermeras y residentes, todos estos meses sufrimos en carne propia la pandemia contagiándonos y en muchos casos entregando la vida sin ningún reconocimiento, y ahora se llegó al colmo de que los médicos recibieron 10.000$ y nosotras otro «bono miseria» de 5.000$. Ya no se puede aguantar más este ninguneo.»
«A nivel nacional pasa algo similar, Fernández y Ginés Garcia nos quisieron arreglar con «declaraciones en la TV» y el «bono miseria» de 5.000$ por mes, en la paritaria nacional ofrecen solo un 7% y discutir en diciembre, mientras Kicillof en Provincia de Bs As ofreció un 10%. Este es el mundo del revés, en plena pandemia hay plata para la policía sublevada y para pagarle la estafa de la deuda externa a los buitres especuladores y no para las que nos sacrificamos todos los días en el hospital.»
«Es todo una verguenza, llegó la hora de decir basta! y continuar la lucha y organización por abajo, no hay que confiar ni en los sindicatos traidores, ni en las promesas de legisladores o diputados del oficialismo, solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas y seguir luchando hasta obtener lo que nos merecemos.»
«En todos los hospitales y CeSAC es unánime la bronca y la indignación, hay que transformarla en organización y lucha, ya sabemos quienes son nuestros enemigos jurados que nos aprietan y patotean para callarnos la boca en nuestros lugares de trabajo, también conocemos los discursos para la tribuna de ATE, por eso surgimos como «autoconvocados» para luchar de forma independiente, pero también nos encontramos con algunos «referentes» que fomentan sus «quioskitos» extremando y reduciendo todo a una pelea corporativa, dividiendo a enfermería del resto del colectivo de salud. Mientras los referentes K boicotean la movilización, los otros se dicen democráticos, pero cuando una enfermera dijo algo que no le gustó le cortaron el sonido!»
«Compañeras y compañeros: está claro el lugar central que tiene enfermería, pero la lucha la ganamos si logramos la unidad por abajo entre todas y todos, tenemos que ser la vanguardia para lograr nuestros reclamos particulares y ayudar para que todas y todos los trabajadores de salud tengamos el reconocimiento y el salario que nos corresponde.»
-Reconocimiento como profesionales de Enfermería, Instrumentadoras/es y Técnicas/os en -Bioimágines. Inclusión en la Ley 6035 ya!
-Aumento salarial – Por un inicial de 70.000$.
-Efectivización y pase a planta de todas/os los contratados.
-Repudio a la represión de la policía de Larrata
-Enfermería y Trabajadores de Salud