SUTNA: Unidad de los trabajadores contra el pacto social

Los obreros del gremio del neumático se encuentran hoy en asamblea general por paritarias y para conformar la junta electoral del sindicato. Comunicado de la lista Marrón con las propuestas para afrontar las luchas que se vienen.

0
89

SUTNA: ante la asamblea del 26/11

Unificar las listas independientes contra el Acuerdo Social

 

Finalmente terminó la campaña electoral: los trabajadores sacaron al gato Macri y le propinaron una buena derrota: esto es una respuesta clara de que la población no soporta que la esquilen descaradamente.

Pero deja un país en crisis con 300.000 millones de dólares de deuda (externa, interna, pública, privada, etc.), con 1 de cada 2 niños en la pobreza, una desocupación superior al 12%, salarios pulverizados, una inflación arriba del 60% anual, las tarifas de los servicios públicos y naftas dolarizadas, una devaluación cercana al 300% ….

Mientras tanto Alberto Fernández nos dice que “todos juntos vamos a recuperar la producción, el mercado interno”, que “hay que aumentar las jubilaciones y los salarios”, “alentar el consumo” “vamos a poner en pie el modelo productivo”, que “vamos a pagarle al FMI pero no con el hambre del pueblo”.

Pero de ¿dónde va a salir la plata para reactivar la economía y cumplir estas promesas? ¿Se la van a sacar a las multinacionales, los agro exportadores, los banqueros y el sistema financiero, las grandes empresas? o ¿A los trabajadores y el pueblo? Porque de algún lado va a salir la guita.

El nuevo gobierno tiene en carpeta un congelamiento de los salarios a un 20% para todo el año 2020, que no contempla además el desfasaje actual de la inflación, como tampoco tiene en cuenta la inflación del próximo año que está proyectada entre un 30% a 50%

Las palabras de Alberto Fernández se verán en la realidad, nuestra humilde opinión es que a pesar de los gestos, de la palabras va a gobernar para los de arriba, puede y seguramente “tirará” alguna migaja para los de abajo pero insignificante en relación a los que nos sacaron… A la inmensa mayoría nos van a pedir, otra vez,  paciencia…

El  Acuerdo Social es para ajustar al trabajador

Como antecedente tenemos el pacto social de 1973/74 que reivindicó Cistina hace varios meses. Lo medular es que se calcula una inflación a futuro de X % para el año 2020 y de Y% para 2021 y sobre ese valor hipotético se dan los aumentos paritarios y de precios para esos dos años. Se congelan las paritarias y los precios, es decir se cierran por dos años las paritarias incluyendo la paz social con prohibición de huelgas por dos años.

¿Quiénes se sientan a hacer el Acuerdo Social?: el gobierno, los empresarios, la iglesia, y en representación de los trabajadores la CGT y la CTA.

Imagínense a Daer, Schmit, Caló, Pignanelli, Moyano, Yasky, Waseijko, Michelli, Baradel, y tanto otros que nos entregaron con Macri realizando “el mejor acuerdo” para nosotros… como comprenderán los trabajadores estamos en el horno, por qué estos traidores van a acordar en nuestro nombre.

Los mismos sindicalistas traidores, que ya comienzan a decir que “nadie puede pensar en pedir un 35% aumento salarial” o que “no se puede pensar en pedir un bono de fin de año para diciembre”, que “la reforma laboral si es por sector puede pasar”. Es como dice el  viejo dicho: esto es como poner al perro a cuidar el asado, y  seguramente con el perro vamos a correr menos riesgo.

Para muestra basta un botón: qué pasa en el SUTNA

En el SUTNA ya tenemos una muestra del acuerdo social. En la última audiencia en la Secretaria de trabajo las patronales dijeron que no van a dar un aumento ya que hay “informaciones de público conocimiento acerca de posibles incrementos salariales impulsados mediante normativas emitidas por las nuevas autoridades nacionales entrantes”… Es decir, nada de aumento hasta que se conozca el % de aumento salarial que proponga Fernández para el Acuerdo Social. Mientras tanto seguimos perdiendo…

La ofensiva de la patronal del neumático ha recrudecido contra los trabajadores con ajuste en los tiempos de trabajo para que produzcamos más, con el preventivo de crisis en Fate que fue extendido hasta fin de año, los despidos por enfermedad laboral prolongada, cambios de turno con perjuicio salarial y de descanso como quieren imponer en Pirelli, o los casos de persecución y despidos a los activistas como el caso de Maxi Cisneros compañero la Marrón en Firestone que al día de hoy pelea por su reinstalación y la decena de juicios de desafuero.

Todas muestras de que intentarán aplicar contra reformas laborales que deben ser enfrentadas con la unidad y la organización para la lucha.

Unir las listas independientes para enfrentar lo que viene

En el neumático el vocero del Acuerdo Social es Wasiejko y la Lista Violeta (ahora se han inventado el nombre 13 de  Agosto para engañar a despistados). Ellos quieren fortalecerse con este gobierno y recuperar el espacio perdido de  cara a las elecciones que vienen en el gremio.

En este sentido hacemos un llamado a las listas independientes (Lista Negra, Lista Roja, Lista Granate y Lista Gris) y todos los compañeros que no están organizados a unificarnos en defensa de nuestros derechos, del Sindicato y de los trabajadores.

El Acuerdo Social será un ataque contra el salario, las condiciones de trabajo y al Sindicato y sus herramientas para la defensa de los trabajadores. Van a intentar enchalecarnos detrás de la CGT, la CTA y aplicaros la paz social para evitar que usemos los gremios para recuperar lo perdido y defendernos de mayores ajustes.

Como lo ha expresado en los plenarios del Sindicalismo Combativo nuestro Sindicato rechaza el Pacto Social, y por lo tanto estará en la mira para ser atacado, y es aquí donde  está el peligro. Esto hace urgente la necesidad de enfrentar unidos el Acuerdo Social  que intenta impulsar en el gremio Waseijko y sus perros.

Todos conocen bien las críticas que hemos desarrollado a la lista Negra, las mantenemos y opinamos que el Sindicato debe revertir muchos errores cometidos. Por ejemplo exigir que no haya diferencias y que no se expresen públicamente  no es clasista ni democrático.

Pero en momentos en que todo el arco político tradicional, los empresarios, la iglesia, las centrales sindicales y sindicatos vendidos se unifican para que la crisis la paguemos los trabajadores, sería una irresponsabilidad no unificarnos aún con las diferencias que existen, para enfrentar los ataques que vendrán.

Este Sindicato arrancado a Waseijko nació en la rebelión del 2007 y 2008. Las conquistas más importantes surgieron de ese proceso que derrotó la dictadura patronal y a los buchones de la bordó/violeta que te marcaban y te hacían echar. Y puso en el centro del funcionamiento en las asambleas, en la lucha y en la unidad para defender a los trabajadores. Tres ejes que deben ser bandera del gremio. Es momento de unirnos para defender y enfrentar lo que se viene como un solo puño. ¡No hay tiempo que perder compañeros!

Lista Marrón

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí