Una nueva ruptura de la Negra

SUTNA: Es necesario reagrupar al activismo para frenar la ofensiva patronal

La Lista Marrón llama a la unidad del activismo que realmente quiera enfrentar la ofensiva patronal, mediante la conformación de un comité de lucha o una instancia democrática similar. Una medida necesaria ante el desastre de la conducción de la Negra.

Anteriormente, publicamos la declaración de la Lista Marrón sobre la situación en el gremio a propósito de la Asamblea de Memoria y Balance y Extraordinaria que se llevó a cabo el 15 de mayo, que tenía como título “La conducción al borde del abismo”, donde se criticaban los métodos burocráticos y la negativa cerrada a unir y organizar al activismo que quería resistir la ofensiva patronal El método ‘Crespo Conducción’ está agotado, que se venga la hora de la base y el activismo.”, terminaba aquella declaración.

Ese mismo 22 de mayo se realizó otra Asamblea donde la Negra logró imponer el cambio de sistema de trabajo. La Lista Marrón sacó un comunicado el 23/05 con las conclusiones de esa Asamblea: “Un retroceso impulsado por la Negra”, ver abajo. Como decían ahí los compañeros la La Negra como conducción del gremio fracasó. Los 1500 trabajadores menos y la continua ofensiva patronal han hecho que hasta los paros por paritarias sean minoritarios. Una dirección que vive mintiendo y auto engañándose no puede responder a la realidad”.

Fracasó en frenar los más de1500 despidos que hubo en el gremio en los últimos 2 años, fracasó en unir al gremio en una lucha común contra los despidos, fracasó en ampliar la participación y la democracia entre los trabajadores. Fracasó en frenar los cambios de sistema de trabajo y la pérdida de condiciones, fracasó en mantener el bono de fin de año en FATE y también fracasó en mantener el poder adquisitivo del salario en todo el gremio.

Un psicólogo para el Partido Obrero

El Partido Obrero, única corriente que defiende la orientación de la Negra, publicó el 25 de mayo su balance del cambio de sistema y lo consideró “Una conquista frente a la ofensiva patronal”. ¿En serio… se puede hablar de conquista cuando despidieron  –en forma abierta o encubierta– a más de 600 trabajadores, es decir, a un turno completo de la fábrica, que era lo que la empresa necesitaba para el cambio de sistema?¿Cuándo se va perder plata? ¿Cuándo se va a trabajar 14 días más al año? , y encima cuando se termina el acuerdo pueden cambiar el sistema de trabajo a su antojo. En todo caso es una conquista para la patronal, no para los obreros de FATE.

Pero en su afán de “vender” el acuerdo como positivo dicen que la patronal dio “un año de garantías sin despidos sin causa y siete reincorporaciones”. Las patronales empezaron a despedir en el gremio mientras regía una cláusula similar en diciembre del 2022. Las patronales no siempre cumplen lo que firman, nunca dan garantías…. Además cualquier trabajador sabe que las empresas inventan causas para despedir o intimidar a los trabajadores.

Sobre las 7 reincorporaciones fueron de palabra y, por el momento, a casi 20 días de aceptar el acuerdo,  no hay una sola reincorporación.

El Partido Obrero presenta como positivo el cambio de sistema con el argumento que de ahora en más todos los domingos los trabajadores podrán estar con sus familias. Seguramente para muchos compañeros, dentro de tanta mala, estar el domingo en familia sea un alivio y una alegría. Pero dicho por el Partido Obrero que hace dos años impulsó una gran pelea para trabajar los domingos al 200%, suena un poco esquizofrénico.

Una nueva ruptura de la Negra

El secretario gremial de SUTNA, Maximiliano Bronzuoli, junto a otros compañeros de la dirección y de la seccional Merlo hicieron pública su ruptura con la Lista Negra. En su declaración hacen algunas críticas que desde la Lista Marrón venimos haciendo hace años, sobre la degradación de la democracia sindical y las asambleas amañadas. Sobre la poca transparencia en los manejos de los fondos del sindicato y la obra social, sobre el método verticalista y cerrado de  conducción, sobre la necesidad del cambio de los estatutos, etc. Nada dice del cambio de sistema de trabajo que apoyó públicamente.

El compañero Bronzuoli apoyó públicamente e hizo campaña por Sergio Massa en las últimas elecciones presidenciales, con lo cual quedan claras las diferencias políticas que tenemos y que merecen ser discutidas, en otro contexto.

Pero lo más  importante hoy es frenar la ofensiva patronal, es reagrupar a todo el activismo y unir  a todos los compañeros que quieran organizarse para luchar por el salario, por la reincorporación efectiva de los despidos, para frenar la ofensiva en los sectores. Ya están apretando para subir la producción, los estándares de hecho, etc.

Desde la Lista Marrón se viene insistiendo en unir y, a los que quieran realmente frenar la ofensiva patronal, hace meses que proponemos formar un comité de lucha o como se llame a una instancia democrática, de reorganización del activismo, para frenar el cambio de sistema, la ofensiva patronal, en el camino de crear una nueva alternativa realmente democrática, clasista y antiburocrática para el gremio. 

 

 

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí