SUTEBA: la burocracia entrega nuestros salarios

Con asambleas vaciadas de participación docente.

El pasado 11 de febrero, primer día del retorno a las escuelas, SUTEBA convocó a asambleas en toda la provincia para aprobar, con la menor participación[1] posible de la base docente, la propuesta miserable de Kicillof (teniendo en cuenta que el último aumento fue en noviembre 2024) de aumento de un 7% en marzo y un 2% en abril, que desde la Multicolor rechazamos. Una entrega escandalosa de nuestro salario, que se ganó el rechazo de la docencia en todas las escuelas.

De ahí la necesidad imperiosa de la burocracia de convocar a una asamblea el primer día, sin preparación ni discusión alguna en las escuelas, para garantizarle a Kicillof su ajuste a nuestros salarios por debajo de la línea de pobreza. Una vez más, vemos confirmado cómo la burocracia de Baradel, así como en cualquier otro gremio, cumple la función de garantizar los intereses de nuestros patrones, de su gobierno y del Estado, cuyos intereses de clase defiende.

Con salarios a la baja, una reforma (anti)educativa en puerta y apelando a la menor participación posible de la docencia, la política de la burocracia y Kicillof es despejar el camino sin tropiezos de cara a las elecciones, garantizándole la gobernabilidad al ultrarreaccionario de Milei. Con el argumento posibilista de “hay otrxs que están peor, así que no nos quejemos, es lo que se puede”, entregan a les trabajadores a su suerte mientras vemos pisoteados uno a uno nuestros derechos y conquistas. A la derecha no se la enfrenta resignándonos a lo posible y votando bien; a la derecha que nos quiere sacar hasta el derecho a huelga, se la enfrenta organizándose desde abajo y luchando en las calles como lo demostramos todes les que nos movilizamos el 1F en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista frente a los discursos de odio de Milei en Davos.

Pero, astuta como es, entendiendo que aún con baja participación, sabe que su política de defensa a ultranza del gobierno provincial la aleja cada vez más de la docencia real que pisa las escuelas, la burocracia metió en el paquete de la traición la zanahoria de la exigencia a CTERA de un paro y movilización por el FoNID y presupuesto. Una maniobra. Porque es solo una exigencia que no sabemos si CTERA vaya a cumplir y, aunque lo haga, no es un plan de lucha real para recuperar lo arrancado por Milei. Por eso insistimos desde la Multicolor en que SUTEBA llame a asambleas por escuela para discutir y organizar un plan de lucha desde la docencia real.

Frente a todo esto, desde la Agrupación Docente Carlos Fuentealba nos parece importante que les docentes empecemos a tomar en nuestras manos los desafíos que se nos presentan este año. No podemos depositar ninguna confianza en la burocracia de la Celeste. Necesitamos organizarnos en cada escuela, por nuestro salario, por nuestro Estatuto, contra la reforma (antieducativa) que ataca nuestras condiciones de trabajo y el derecho a una educación de calidad para nuestres pibes, en defensa de la ESI, en defensa de nuestro derecho a huelga, en contra de cada intento de cierre de cursos, por un IOMA que garantice todas las prestaciones, contra cada ataque al régimen de licencias… Necesitamos a la docencia en estado de alerta y organización para que este 2025 que recién arranca no sea de entrega de nuestras conquistas y derechos en pos de las quimeras de lo posible que a la nada nos lleva, sino de lucha en un mundo donde todo empieza a cuestionarse y nuestra clase demuestra, con cada lucha, que hay fuerza para dar esa pelea.

[1] Una participación de, por ejemplo, 40 o 60 docentes en distritos de 10.000 docentes.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí