
Diego B. Lista Gris Carlos Fuentealba, San Fernando
Crónica de un conflicto anunciado
Si bien los problemas de infraestructura en educación pública ya traen varias décadas (no vamos a discutir aquí si son producto exclusivo de la Ley Federal menemista o son aún anteriores) la muerte (¿o deberíamos decir asesinato?) de Sandra y Rubén tras la explosión de la escuela de Moreno fue un llamado de atención demasiado caro, que hizo reaccionar a todo el mundo de la educación.
Y pese a que tuvo un tratamiento efímero por parte de los medios, la comunidad educativa reaccionó en todos los distritos y San Fernando no fue la excepción. Aquello que estaba naturalizado y parecía no ser peligroso ahora, tras la dura muestra de la realidad, ya no se dejaba pasar por alto. Así una a una muchas escuelas del distrito fueron cerrando, al igual que en muchos lugares de la provincia. Lo llamativo es que en San Fernando el gobierno municipal (del peronismo massista) quiso mostrar que era mas responsable que el gobierno de Vidal y destinó una partida presupuestaria para que se revisen las escuelas para lo que firmó el 10 de agosto a través del consejo escolar un acuerdo en conjunto con el FUD y ATE en el que textualmente disponían “la emergencia edilicia de gas protegiendo la integridad física de los miembros de la comunidad educativa” y decidían “cerrar los edificios por 5 días hábiles desde el lunes 13 al viernes 17 de agosto del corriente para realizar la prueba de hermeticidad en la totalidad de los edificios escolares de San Fernando” planteando ademas la reapertura inmediata de los que no presentaran perdidas y que “en las que presenten fugas de gas se procederá a su reparación y a realizar nuevamente la prueba, reabriendo paulatinamente tras la supervisión del inspector” de infraestructura. El acuerdo ademas prometía revisar electricidad e infraestructura en general.
A los docentes nos fueron llegando la planificación de las revisiones a realizarse lunes y martes en un principio, pero dado que los miembros del consejo escolar no tienen real magnitud del deterioro de las escuelas, tras realizarse las primeras pruebas fueron viendo que el tiro les había salido por la culata, y que la movida de querer mostrarse como los salvadores de las escuelas de San Fernando tras la desidia por parte de Vidal y los suyos los había puesto a ellos también en el ojo de la tormenta. Para el día miércoles (15) la mayoría de las escuelas no había superado la prueba y la “genial idea” que se les ocurrió a los responsables fue mandar a cerrar las llaves de gas de los que tenían perdidas e incluso de algunos que no habían llegado a revisar. Y así empezaron a llegar los mensajes a los grupos de redes sociales de docentes y a los que tiene los padres, pero previos a los mensajes de directivos a los grupos a estos les llegaron los mensajes de los consejeros e inspectores presionando para que abrieran las escuelas incumpliendo el acuerdo firmado, pero en épocas de viralización una vez más el tiro les salio por la culata y el audio, que según aseguran muchos compañeros es de la presidenta del consejo escolar de San Fernando se viralizó generando una bronca gigante en la comunidad educativa.
“Si no tenés gas no tenés riesgo de que explote nada”
En su afán de presionar a los directivos para que abran las escuelas a como de lugar empezaron a mandarse audios de whatsapp y se envió un audio que rápidamente se hizo conocido por padres, estudiantes y docentes quienes reconocieron en el la voz de Teresa Piaggi, la presidenta del Consejo Escolar de San Fernando, en el mismo comienza aclarando correctamente que “mantengan cerradas las escuelas que van a volver a pasar” se supone que un responsable junto a un gasista y que “no van a hacer actas de reapertura o rehabilitación porque no tienen gas, y si no tiene gas no están en condiciones”. Hasta aquí parece todo dentro de la lógica del acuerdo, pero a partir de este momento comienza a cambiar tanto el rumbo como el tono y dice que van a hacer un acta de que no hay peligro firmado por un gasista, “porque no hay gas en la escuela, nada mas que eso [sic]” nada mas que eso en pleno invierno y con muchas escuelas donde hay comedor, dice esto ademas en forma muy despectiva, pero no conforme con hablar livianamente de la falta de gas en la comodidad de su sillón continua diciendo: “ Ahora si pretenden que le demos la solución a todo esto es imposible, no vamos a tener clases hasta fin de año, entonces viste, que no se hagan mas los vivos [sic]” al parecer para la señora querer enseñar y aprender sin frío o con un plato de comida (muy escaso por cierto) en la panza es hacerse el vivo, pero no termina ahí el raid de ataques, continua diciendo: “se pueden dar clases sin gas, que no empiecen con que hace frio, con que no se puede, que esto, que lo otro”, y si, ¿a quien se le ocurre quejarse del frío en agosto?, se ve que la señora habrá quedado con los hemisferios cambiados de algún viajecito y piensa que estamos en verano. El audio no termina ahí tampoco, continua insistiendo con que lo importante es que sin gas no hay peligro y entre tantas cosas nos deja una frase cargada de sapiencia “si no tenés gas no tenés riesgo de que explote nada”. Eso lo sabemos señora, pero queremos estar en las escuelas con las condiciones básicas satisfechas, no solo sin peligro inminente de que exploten, eso es un extremo al que jamas deberíamos haber llegado. Pero al parecer para ellos lo único que les importa es no salir en los medios porque exploto una escuela, total si la escuela no tiene gas difícilmente salgas en TN… y para finalizar la sra nos deja bien claros los plazos para las soluciones definitivas: “cuando nosotros tengamos la posibilidad de terminar todo esto y de empezar a arreglar las escuelas, lo vamos a hacer, pero esto nos va a llevar, no un mes, mucho mas”, cabe recordar que la señora es parte del consejo escolar desde el 2015 (fue la 1er candidata de Andreotti) por lo que ya tuvo para arreglar los problemas de gas, no un mes, sino 36 meses, que es mucho mas…
Padres, docentes y estudiantes de pie en defensa de la educación pública
En estas circunstancias se llegó el jueves a querer abrir las escuelas sin gas y con otros problemas de infraestructura, que incluso ponían en riesgo a la comunidad educativa, la solución dada por los inspectores ante cada problema de cualquier índole era el cierre del gas y la clausura del aula o dependencia en problemas y querer seguir funcionando como si nada pasara. Pero los padres, los docentes y los estudiantes se empezaron a organizar por escuela impidiendo la apertura en muchas de ellas, un caso particular se dio en el edificio conocido como “el normal”, el mismo funciona como unidad académica y lo comparten el jardín 926, la primaria 40, la sec 3 y 6 y el ISFD 117 , por cuestiones de ubicación en el edificio, horarios y de composición de la población escolar de cada una de ellas la punta de lanza del conflicto la llevaron la EP 40, la sec 6 “artigas” y el profesorado 117 quienes en la mañana se reunieron como comunidad educativa con los sindicatos presentes y no comenzaron las clases, pero no se quedaron en eso sino que se movilizaron al consejo escolar donde el inspector de infraestructura no solo no supo dar explicaciones de por que abrían las escuelas sin estar en condiciones sino que tuvo la “feliz idea” de plantear como un logro que ningún chico murió en las escuelas de San Fernando “¿cuantos chicos se murieron?” les pregunto a padres y maestros ante la justa indignación de estos. Al parecer el inspector no solo no está al tanto de las muertes de Sandra y Ruben, sino que desconoce los tiempos que corren y fue grabado por los padres que viralizaron rápidamente sus palabras, según varios trascendidos habría renunciado luego de este episodio.
El jueves fue realmente un día atípico, casi todas las escuelas realizaban asambleas en las que o se negaban a abrir o realizaban planes de acción para que se cumplan las promesas dependiendo de varios factores entre los que se destacaban el nivel de participación de padres y estudiantes (las que no se abrieron contaron con amplia participación de estos) y el nivel de organización y compromiso de docentes y directivos, estos últimos muy presionados por los inspectores en general eran de la idea de abrir, cabe destacar que algunos se han jugado su puesto de trabajo comprometiéndose a fondo con la lucha como es el caso de la directora del jardín 926 ya mencionado. Este mismo jueves promovido por los padres se empezó a gestar una movilización al consejo para el día siguiente, desde la Lista Gris y en conjunto con la Multicolor de la que somos parte llamamos a concurrir a la misma, cosa que hizo públicamente la conducción de Suteba San Fernando a quien todo lo autoconvocado le genera escozor.
Así la mañana del viernes el consejo se empezó a llenar de gente: padres, docentes (muchos de la multicolor) y estudiantes (muchos con sus CE) se multiplicaban con el paso de la hora. Los carteles pidiendo que arreglen las escuelas empapelaban todas las rejas del consejo y las puertas se empezaban a llenar de seguridad. Con el paso del tiempo y ante la evidente fuerza de la movilización empezaron a aparecer las cabezas de los sindicatos. Ante la fuerza del pedido de que de explicaciones salió Teresa Piaggi y dijo prácticamente nada, solo intento evadir responsabilidades, pero llamo a comisiones de escuelas a pasar, la gente se agolpaba en la puerta y quería pasar, pasaron un grupo de padres, docentes y una estudiante (si una sola) y algunos representantes de los sindicatos (a ellos si los dejaron fácilmente, casi como amigos), se armaron listas para una segunda tanda que nunca entró, y la gente lejos de irse seguía presionando, pidiendo que se declare la emergencia educativa y que se abran los libros contables del consejo. En un momento salieron un grupo de padres y docentes, pero no los representantes sindicales. En los discursos ya se empezaron a deslumbrar las maniobras.
El FUD y una lavada de cara al municipio que no logra pasar desapercibida
El grupo que salió se dividió entre los que salieron con la clara intención de lavarle la cara al municipio y dejar las culpas como exclusiva responsabilidad del gobierno provincial que no manda partidas presupuestarias y los que entendiendo que existe un gran responsabilidad del gobierno de Vidal y Macri en los problemas de la educación no dejamos de vislumbrar las responsabilidades del consejo escolar y pedíamos la emergencia educativa y que se abran los libros contables. En los hechos la continuidad de las acciones mostraban claramente las posturas y la discusión fue si marchar a la jefatura de inspección a exigirle a los inspectores que dejen de presionar a los directivos y declaren la emergencia educativa o ir a la casa del vicegobernador deslindando al municipio de toda responsabilidad, cabe mencionar que seguir en la puerta del consejo ya no era viable, la gente luego de varias horas comenzaba a irse y tomar el consejo no iba a ser posible dadas las relaciones de fuerzas (ya había camiones gendarmes esperando cerca dado que ya se había tomado el consejo de Tigre).
En este contexto intervenimos desde la Lista Gris planteando que lo importante era ir a presionar a los inspectores ya que en la casa del vicegobernador no había nadie (ni el vicegobernador ni medios) e ir era solo lavarle la cara al massismo. La moción genero amplia simpatía y nos dispusimos a escribir y firmar un mandato para dejar en el consejo pidiendo la emergencia educativa y la apertura de libros. Es aquí donde la celeste de Suteba intenta una burda maniobra y saca desde adentro del consejo un acta en donde responsabilizaba correctamente a Vidal pero en el párrafo final hablaba de que se había declarado la emergencia edilicia y educativa (cosa que no es cierta) quitando toda presión al consejo escolar en manos del massismo. Lo mas burdo de la maniobra es que sacaron un acta hecha en computadora, por lo que era mas que obvio que había sido armada dentro del consejo mientras el acta real hecha en el momento estaba a mano y pedía que se declare la emergencia educativa. Rápidamente desde la gris intervenimos denunciando la maniobra y nos dispusimos a marchar en un nutrido grupo hacia la jefatura distrital, un nutrido grupo que no incluyó a los miembros de la celeste dejando mas aun en claro que estaban ahí para cuidar al massismo. Ya en jefatura se entregó un petitorio para que se deje de presionar a los directivos, que se garantice la comida de los chicos y que se declare la emergencia educativa.
El martes a las 9, todos al consejo escolar
Las acciones a seguir son claras, pese a ser un grupo muy heterogéneo logramos en la puerta de jefatura realizar una asamblea en la que se decidió que el martes se ira a la puerta de las escuelas a las 8 de la mañana a impedir que empiecen las clases si no están en condiciones dignas y las 9 movilizarse el conjunto de la comunidad educativa a consejo escolar para seguir exigiendo que se arreglen las escuelas, plazos y cuentas claras. Es muy importante seguir sumando fuerzas en esta lucha que recién comienza.
Vidal, Macri y los consejos escolares son responsables del estado de las escuelas, que ninguno se lave las manos. Ellos se echan culpas pero somos nosotros los que seguimos estando en peligro. Obras ya en todas las escuelas que lo necesiten.