Sergio Berni se tiene que ir

En las últimas horas del sábado se dio a conocer el hallazgo de un cuerpo en un salitre de Villarino donde estaban buscando a Facundo Castro, desaparecido hace 110 días. Desde la querella y la familia denuncian que el cuerpo fue plantado. La única pertenencia que reconocieron fue una zapatilla, también plantada. Sergio Berni insiste en la versión de la testigo falsa y los medios encubridores.

0
121

La situación represiva empeoró desde el comienzo de la cuarentena en marzo. Esto lo admite la misma Ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic y también lo dice un informe de Amnistía Internacional. Pero hasta ahora, el informe más completo lo tiene CORREPI, que lanza una cifra muy dura. Desde marzo hubo 92 muertes en manos de integrantes de las fuerzas de seguridad a nivel nacional. De estos casos, 42 fueron en la provincia de Buenos Aires desde que entró en vigencia el DNU 297/2020 (del 20 de marzo al 6 de agosto). El número es aún mayor si se tienen en cuenta los asesinados desde que comenzó su gestión en diciembre, donde quedarían 67.

Para nosotros quizás sea una verdad de perogrullo que si todos los dirigentes políticos aplauden enfáticamente a las fuerzas de seguridad, sean cuales sean, la situación iba a empeorar. Pero es que con el argumento de hacer cumplir la cuarentena, sumado al discurso oficialista de evitar que se sature el sistema de salud, una gran parte de la población aceptó (o no se quejó al respecto) que se llenen las calles y los barrios populares de uniformados, sin que nadie los controlara (porque para eso estaban ellos justamente).

Spot del Ministerio de Seguridad de la Provincia publicado el 21 de Marzo de 2020.

Pasaron los días, los contagios no pararon de escalar y tampoco la represión. Esto es algo de lo que se enorgullece el Ministro provincial, que aún no pudo darle ninguna explicación a Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que fue visto por última vez el 30 de abril cuando lo subían a un patrullero de la bonaerense.

Cuando el caso tomó masividad ya hacía más de dos meses que Facundo estaba desaparecido, es decir, dos meses que nadie le daba información concreta sobre el paradero de su hijo. En cambio, Berni optó por pasearse por los medios de comunicación para alardear de la efectividad de sus controles, hablar de la inseguridad, sin que le falte decir que no prejuzgaría a sus agentes de la policía bonaerense.

Este fin de semana hubo un importante avance en la investigación del caso. En las primeras horas de la noche del sábado se dio a conocer la noticia del hallazgo de un cuerpo en una zona pantanosa de la localidad de Villarino. El ministro, que se encuentra en aislamiento por tener coronavirus, rápidamente declaró que seguramente se trataba de Facundo Castro por la contextura del cuerpo y el lugar en el que se halló. Pero tanto Berni como la policía bonaerense están apartados de la investigación desde el 8 de Julio, hace 40 días.

«Es el lugar que buscamos desde el primer día. Ahí la marea sube y baja en cuestión de segundos. Por la estructura física del cuerpo y la mochila semienterrada da la impresión que se trata de él. Sin embargo, es poco probable poder hacer un reconocimiento por lo que hay que esperar a que se realicen los peritajes y estudios correspondientes», le expresó a Berni a Data Clave.

Sin embargo, ayer por la tarde en una rueda de prensa en el lugar, la madre de Facundo Castro lo desmintió. Ella participó todo el tiempo del rastreo y dijo que nunca hubo una mochila. Que no descartan que sea Facundo pero que al cuerpo, al esqueleto, le faltan partes. Que la zapatilla que encontró sí la identifica como propiedad de su hijo, pero nada más. Habían encontrado una bermuda de verano que ella descartó porque nunca había usado eso, pero que se la llevaron igual.

Cristina Castro aseguró que cuando llegó a la zona del hallazgo, el fiscal Santiago Upiano Martínez estaba hablando por teléfono con el ministro, que vio el nombre en el teléfono mientras se lo pasaban. Berni más tarde lo desmintió en A24. «No sé nada. Hace seis días que estoy aislado. Decir que me comuniqué con el fiscal es una mentira más de las tantas que se dicen. Todo lo que sé me lo informo de Germán Sasso, que no solamente está informado sino que ha llevado la investigación periodística con bastante seriedad.”

Germán Sasso es periodista de La Brújula 24, un medio de Bahía Blanca que perteneció a Federico Massot, heredado de la dictadura de Aramburu. Desde la querella lo denuncian por hacer una operación mediática, por haber difundido pistas falsas y fake news, entorpeciendo la investigación.

Ronda de prensa de Cristina Castro y los abogados querellantes Leandro Aparicio y Luciano Peretto. Aquí denuncian la complicidad mediática y policial. Cristina pide la renuncia de Berni.

 “A mi hijo lo puedo estar llevando en esos restos hoy por violar la cuarentena. Ellos se dieron el gusto y el placer de juntarse, ¿y nadie les dice nada? A mi hijo lo desaparecieron por romper la cuarentena. Justo y necesario sería que el señor Bevilacqua presente su renuncia, así mismo como el señor Berni.” Esa es la exigencia de la familia de Facundo. El manoseo del caso es repulsivo, hay encubrimiento y complicidad.

Tanto Cristina como la ex-pareja de Facundo recibieron amenazas, los abogados también. Sergio Berni tiene un currículum bastante turbio, es de la misma escuela que Patricia Bullrich, no es de extrañar cómo se los vio sonrientes en la televisión hace no más de un mes. No es de extrañar que usen los mismos métodos, si el carácter es antiobrero y antipopular es el mismo.

Decimos y gritamos Nunca Más todos los años. Es por eso que personajes provocadores como este no pueden tener lugar. El encubrimiento es evidente. Sergio Berni tiene que renunciar. Se necesita el esclarecimiento total del caso y el castigo ejemplar a todos los implicados en su desaparición. El Estado es responsable.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí