
Este es un proyecto elaborado por el ¡Ya Basta! que busca que se habilite la presencialidad para las comisiones de prácticos de las materias de los primeros años en el segundo cuatrimestre del 2021. El mismo es apoyado por cientos de estudiantes que demostraron en el Relevamiento de Cursada 2021 su preocupación por la falta de instancias de socialización con sus compañeros y docentes y dieron cuenta del poco acompañamiento de parte de la gestión de la Facultad.
En su intervención, Violeta explicó que el proyecto se presentó en los tiempos estipulados, de acuerdo a los reglamentos vigentes, y que la respuesta de la gestión fue rechazar el tratamiento con excusas de que “hay que esperar ciertos trámites administrativos”. En este sentido, afirmó que querer dilatar el tiempo para comenzar el tratamiento es una forma de censurar el proyecto y así evitar que esta discusión se procese dentro de la Comisión de Enseñanza y el Consejo Directivo. Violeta remarcó que es preocupante que una facultad que se jacta de la libertad para el debate de ideas y de los espacios “democráticos” que la gobiernan (como el Consejo Directivo), no acepte que se escuchen todas las voces: las voces de les estudiantes ingresantes (quienes más sufren la virtualidad) y de la secretaría general del CEFyL.
Cecilia Caivano, estudiante de la carrera de Letras, habló sobre los problemas que hubo en las materias de ingresantes. En algunas de ellas, fueron los mismos docentes quienes expresaron que por culpa de la virtualidad se habían roto lazos con los estudiantes y que por este motivo aparecieron muchos problemas que en la presencialidad no ocurrían. Al mismo tiempo, Florencia Alegría, estudiante avanzada de la carrera de Letras, intervino en torno a su experiencia y la de les compañeres ingresantes durante la virtualidad, entre los cuales hay cada vez más deserción. Reflejó que existe una preocupación y grandes dificultades para seguir el ritmo de las materias de manera virtual al no tener las herramientas necesarias.
Violeta finalizó su intervención diciendo que es urgente debatir este proyecto, y que debe ser a más tardar la semana que viene en la Comisión de Interpretación y Reglamento. Remarcó también que el Consejo Directivo y el decano Cristófalo tienen que comprometerse a dar lugar al tratamiento y debate sobre el proyecto. Por último, expresó que el ¡Ya Basta! está día a día pendiente de los problemas y la realidad de les estudiantes, contestando sus dudas y generando actividades de orientación y apoyo como las masivas charlas de escritura académica y sobre exámenes finales.
Por esto, se está convocando desde el ¡Ya Basta! Secretaría General del CEFyL a una Asamblea de Ingresantes para este lunes 12/7 a las 18hs. Se propone un espacio para que se escuche la voz de les estudiantes, donde puedan poner en común sus preocupaciones, necesidades y problemas con respecto a la cursada y de cara al segundo cuatrimestre. Uno de los puntos a charlar en esta Asamblea va a ser el proyecto por una Presencialidad Segura y Optativa y el intento de censura que está llevando a cabo la gestión del decano Cristófalo. Esta instancia, debido a que el CEFyL está completamente inactivo por culpa de la conducción del centro de estudiantes (El Colectivo), también servirá para conocerse entre compañeres e impulsar la organización estudiantil en Filosofía y Letras.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir