Se disparó la inflación de enero y las consultoras anticipan un 6%

Ni 30 días duraron las ilusiones de desaceleración de los aumentos de precios precios del gobierno nacional.

0
109

El programa de Precios Justos impulsado por la gestión Massa está dando las primeras muestras de fracaso antes de terminar el primer mes del año.

A la espera del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, las consultoras privadas anticipan un aumento en torno al 6% para el mes que se está cerrando. Un punto por arriba de los números de noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%). La aceleración en el IPC está motorizada principalmente por los aumentos en la energía y los alimentos, además de aumentos estacionales en los precios debido a la temporada alta turística.

Se trataría de un mal comienzo para el gobierno panperonista, que acaba de lanzar un objetivo de estabilizar la inflación en el 3% mensual.

Los aumentos regulados parecen tener un gran peso en la inflación de enero. El transporte público, las tarifas de los servicios esenciales, las prepagas y los combustibles son algunos de los rubros en los que el gobierno viene de convalidar aumentos con las principales cámaras empresariales.

El rubro alimentos, uno de los más sensibles para millones de trabajadores argentinos, podría ver un aumento superior al 4,5% pese a que el programa de Precios Justos estipula topes en los precios de 2000 productos.

La consultora C&T anticipó un aumento del 20% en las verduras, la cifra más alta dentro del rubro alimenticio.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí