Santiago Maldonado: se logró evitar el cierre de la causa y realizarán una «reconstrucción virtual» de los hechos

La familia venía denunciando que la causa estaba paralizada. Con su tenaz lucha por justicia, lograron ahora que se reanude la investigación por su desaparición forzada seguida de muerte.

0
134

La lucha tenaz y consecuente paga aunque la intentan apagar con extintores.  Con toda la estantería del Estado y su aparato represivo y judicial al ataque para intentar enterrar la causa Maldonado, ésta se volvió a reabrir.

En el último veredicto judicial el magistrado Lleral había establecido el archivo parcial de la causa, poniéndole unos puntos suspensivos que podrían haberse prolongado por años… Pero a la semana, este mismo juez revirtió su resolución anterior y la volvió a poner en movimiento.

En esta oportunidad, desandando sus propios pasos, resolvió medidas indicadas por la Cámara de Casación en su momento. Éstas son:

“* La realización de la reconstrucción virtual del escenario de los hechos en tres dimensiones, con realidad aumentada, a partir de los datos objetivos colectados en la investigación. (…) Para la materialización de la medida señalada, el magistrado designará al Equipo Argentino de Antropología Forense, como lo propone la fiscalía.

* La realización de una pericia tecnológica sobre los soportes de video individualizados como MVI-6560 y MVI-6561, a los fines de identificar las expresiones verbales que se registran, la cantidad de disparos efectuados, los momentos en que gendarmes se encuentran munidos de armas u otros elementos (hacha, piedras, palos, chapones), y los momentos en que se observe a los mismos o a civiles arrojar piedras o efectuar detonaciones. (…)

* Corresponde tener presentes para su oportunidad las demás pruebas propuestas por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).” (Página 12, 29/10/22)

Si el expediente lo vuelven a poner en movimiento, como resolvió el juez, deberán tener en cuenta las denuncias ante la justicia de una testigo llamada “D”, quien ha declarado ante la justicia que escuchó de boca de un gendarme decir que habían detenido a un muchacho y “que se les había ido la mano”. Esta testigo fue “silenciada” con amenazas, intimidaciones, pero no se doblegó y su testimonio será también fundamental para continuar la causa.

A más de cinco años de su desaparición y muerte, a pesar de las amenazas, entorpecimiento político y judicial del caso, la lucha consecuente de la familia y quienes desde la lucha por los derechos humanos los/as han acompañado, podemos decir que la causa está aún abierta y las pruebas de los atroces delitos cometidos contra Santiago Maldonado, están tan claras y cristalinas como siempre. A pesar de las declaraciones de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al decir que “la causa estaba cerrada”.

Ni la causa está cerrada, ni menos que menos la lucha por llegar a la verdad y a la justicia. Los esfuerzos de familiares, luchadores/as de los derechos humanos y la juventud abrirán las llaves con las que “los de arriba” intentan trabarnos las puertas para que no lleguemos a ellas. Pero con firmeza, consecuencia y la seguridad de que la pelea es por uno de los nuestros, no bajaremos los brazos.

¡Justicia por Santiago Maldonado!

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí