
Florencia fue detenida mientras andaba en bicicleta en su pueblo. No llevaba su DNI con ella y, luego de ser interceptada en la calle por la policía provincial, se dirigió en su bicicleta a la comisaría. Allí se averiguó su identidad y se le informó que quedaba detenida porque la terminación de su DNI era “impar” (En paralelo a la cuarentena nacional, en San Luis el Gobierno Provincial dispuso que las personas pueden salir a hacer sus compras básicas ciertos días de la semana, según la terminación del número de su DNI).
Florencia cuestionó esta decisión y fue detenida por “incumplimiento a las medidas del Decreto 260/20 – artículo 205 del Código Penal Argentino y por resistencia a la autoridad, quedando a disposición del juez Jorge Pinto, titular del Juzgado Multifuero de Santa Rosa del Conlara” según los informes del Departamento de Relaciones Policiales citados en distintos medios sanluiseños y nacionales. Por la tarde del mismo día, según estos mismos informes, fue encontrada sin vida en su celda con un cordón alrededor de su cuello -presuntamente de la capucha de su buzo-.
En las primeras horas del lunes, la Policía informó oficialmente que el Juzgado, a cargo del Juez Jorge Pinto, tomó intervención en las actuaciones con la carátula “Averiguación de suicidio”.
Florencia Morales, de 39 años, tenía a su cargo a dos hijos y una nieta de tres años. Se encontraba sin trabajo desde hacía unos meses y era víctima de violencia de género (según versa el comunicado emitido por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional San Luis -APDH-)
Mujer, madre, pobre, víctima de violencia de género, detenida y muerta. Es escandaloso que este sea el destino de mujeres que, doblemente oprimidas, somos la mayoría de la población activa pobre y desempleada, somos las víctimas de los femicidios que ascendieron estrepitosamente luego de implementarse las medidas de reclusión (“cuarentena”) que nos re-confinó al ámbito doméstico sin ningún tipo de medida de protección y amparo real desde el Estado.
Desde el Nuevo Mas y Las Rojas repudiamos y denunciamos esta situación: desde la detención de Florencia, pasando por las circunstancias no clarificadas de su muerte, hasta la apertura de una investigación con la carátula de “averiguación de suicidio”, que le lava la cara a la policía y la justicia sanluiseña de un plumazo.
En muchos puntos del país han convertido a la cuarentena en un virtual estado de sitio, medida que se endurece en muchas Provincias, superpuesta con Decretos y disposiciones locales. Denunciamos la libertad de actuación de las fuerzas represivas, que se ensañan con trabajadores, con mujeres, con las más pobres.
Además, denunciamos la falta de medidas reales de prevención y protección a víctimas de violencia de género y de medidas de fondo que re-dirijan recursos suficientes a la salud y a les trabajadores, mujeres y jóvenes precarizades.
Exigimos la inmediata investigación y el esclarecimiento de las causas de la muerte de Florencia, realizada con la participación de Organismos de Derechos Humanos y Organizaciones Independientes del Gobierno y del Estado.
Exigimos que se investigue a los responsables directos de su detención y de la apertura de su causa, así como la negligencia y el abuso del Estado a través de sus instituciones policial y judicial.
¡Justicia por Florencia!