
Este martes los médicos residentes, concurrentes y enfermeros de CABA llevan adelante un paro con movilización por reclamos salariales y condiciones de trabajo.
La nutrida concentración comenzó cerca de las 10 de la mañana y se dirigió a las oficinas del Ministerio de Salud.
En las negociaciones paritarias el GCBA ofreció una miserable «actualización» salarial de 8% en dos cuotas, mientras que el atraso salarial de lo que va del año para los residentes de CABA es superior a los 15 puntos porcentuales.
Recibo de un médico residente ..8 horas por día más dos guardias por semana. https://t.co/N3zPfnboqR pic.twitter.com/A1dhhKdFcr
— Ramón Indart (@rindart) September 27, 2022
Desde temprano, el paro de 24hs. se hizo sentir fuerte en los hospitales y centros de salud porteños. Los trabajadores de la salud reclaman un aumento salarial del 100% para hacerle frente a la inflación de este año, que todas las estimaciones esperan cerca de las tres cifras.
Además, la jornada incluyó entre sus reclamos el reconocimiento profesional y laboral de los enfermeros y concurrentes.
Las distintas organizaciones gremiales convocantes, entre las que se encontraban la Asociación de Médicos Municipales, la Asociación de Profesionales del GCBA y ATE, llevaron sus exigencias al gobierno de Rodríguez Larreta. Por su parte, la asamblea autoconvocada de residentes denunció también el ajuste presupuestario que el gobierno nacional viene aplicando a las partidas de salud. El ajuste presupuestario, que también lo sufre la educación y los programas de vivienda, se dan en el marco del acuerdo con el FMI.
La mayoría de los médicos residentes de CABA cobran un salario por debajo de la línea de pobreza. Trabajan ocho horas diarias más dos guardias semanales, lo que redondea más de 340 horas de trabajo mensuales. Pero tienen un salario menor a la canasta familiar, que hoy se ubica alrededor de los $120.000.
Al concluir la movilización los médicos realizaron una nueva asamblea masiva para discutir los pasos a seguir en la lucha.