
El principal punto de concentración es en este momento Ciudad Judicial. Allí, miles de docentes exigen la liberación de los 19 detenidos. Las movilizaciones se sucedieron a lo largo de toda el día de ayer y la noche, sin interrupción.
La represión se desató en el acceso sur de la ciudad. Los docentes realizaban una movilización al costado de la ruta en reclamo por salarios. Fue entonces que el gobierno desató la represión sobre los movilizados, en lo que fue una evidente cacería. El gobierno intenta resolver por la fuerza el reclamo de los trabajadores de la educación, y con la represión disuadir toda futura movilización. Es un adelanto de lo que quieren hacer todos los gobiernos que impulsan el ajuste.
La detención y la situación judicial de los detenidos ayer está en manos de la jueza Ada Zunino, que responde evidentemente a la voluntad del gobierno. No es nada casual que después de semanas de conflicto intenten ponerle punto final justo después de las elecciones.
Los detenidos son Marcos Tognolini, Gladys Chaile, María Torres, Marina Aparicio, Eliana Flores, Cristian Pereira, Gastón Nicolás José, Carlos Germán Peralta, Gustavo Herrera, Ernesto Rojo Ernesto Luz Luna, Federico Ortega, Rubén Fernández, Ramón Bazán, Pilar Salva, Marina Figueroa, Nahuel López, Carolina Aguirre y Fanny Quiroga. «En ese marco, hay más de 10 detenidos, entre ellos, nuestro compañero Marcos Tognolini. Exigimos la inmediata liberación y la satisfacción de todos los reclamos» había denunciado el Nuevo MAS Salta después de la represión. Tognolini había sido también candidato a gobernador.
Durante horas no se supo su paradero. Las circunstancias de las detenciones son graves y están repletas de irregularidades. No tuvieron acceso a un abogado por muchas horas e incluso se le negó ver a los detenidos al Comité contra la Tortura.
Los docentes y cientos de personas solidarias que se concentran ahora en la Ciudad Judicial exigen la liberación de los detenidos, que fueron imputados por «desobediencia judicial» y «obstrucción de vía de transporte». Deberían declarar ante la jueza represora Zunino en las próximas horas.
Salta: brutal represión del gobierno a docentes autoconvocados
Sáenz, aliado provincial de Sergio Massa, responde con represión policial a los reclamos de los trabajadores de la educación. Hay 15 detenidos.https://t.co/yjNg1SXoix pic.twitter.com/Frnhi65kiK— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) May 25, 2023
La movilización al costado de la ruta había sido decidido después de que una última reunión de los docentes con los representantes del gobierno terminara sin resultado alguno. Son semanas de reclamos y conflicto por salario: los trabajadores de la educación no tenían respuesta alguna. La reunión del martes pasado con funcionarios de los ministerios de Economía y Educación había sido una nueva pérdida de tiempo: el gobierno se negaba a atender el más mínimo reclamo.
Fue entonces que los Docentes Autoconvocados tomaron la decisión de convocar a una nueva movilización al costado de la ruta. Sin medida de fuerza alguna, el gobierno podía seguir haciendo de cuenta que el reclamo no existía.
Manuela Castañeira, referente y precandidata a presidenta por el Nuevo MAS, escribió en sus redes sociales: «Salta, en la ciudad judicial, miles de docentes y estatales exigen libertad a lxs detenidxs del gobernador Gustavo Sáenz. Pasaron 24 horas y lxs docentes siguen presos. Libertad ya a todxs lxs detenidxs y a nuestro compañero Marcos Tognolini ¡Abajo a la persecución judicial!»
#AHORA Salta, en la ciudad judicial, miles de docentes y estatales exigen libertad a lxs detenidxs del gobernador @GustavoSaenzOK
Pasaron 24 horas y lxs docentes siguen presos. Libertad ya a todxs lxs detenidxs y a nuestro compañero @MarcosTognolini
¡Abajo a la persecución… pic.twitter.com/AzSIyIVK8b— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) May 26, 2023