Salarios pulverizados: la inflación de octubre fue del 6,3% y acumula un 88% interanual

Siguiendo los datos oficiales, esto significa una inflación acumulada del 88% en los últimos doce meses.

0
83
precios inflacion salarios

La inflación de octubre de 2022 fue del 6,3%, según publicó esta tarde el relevamiento mensual elaborado por el INDEC.

Siguiendo los datos oficiales, esto significa una inflación acumulada del 88% en los últimos doce meses. Lo que significa la más alta desde 1991, a la salida de la hiperinflación de Alfonsín-Menem.

Además de mantenerse en un nivel que ubica a la Argentina entre los países con más inflación del mundo, el dato significa una aceleración de 0,1% con respecto al mes pasado. Por lo que el plan económico del gobierno y el FMI está bastante lejos de ser efectivo en lo que respecta a los aumentos de precios.

En lo que va del año, la variación del IPC ya acumuló un 76,6%. Se espera que la aceleración continúe en los últimos dos meses del año, cuando los aumentos se recalientan. Esto redondearía una inflación anual cercana al 90%. Un cóctel mortal para la población asalariada.

El dato de octubre es preocupante porque nuevamente son los alimentos y bebidas el rubro que más alimenta la inflación, llegando al 6,2%. La inflación núcleo (no contempla precios regulados ni estacionales) alcanzó el 5,5%.

Sin embargo, la mayor suba correspondió al rubro comunicaciones (telefonía e internet), con un aumento promedio del 12,1%. Le sigue la categoría Vivienda (agua, gas, electricidad) con 7,5%, alimentado por el tarifazo aplicado por el gobierno y el FMI.

Adelantándose a este índice, el gobierno lanzó la semana pasada el programa «precios justos», que intenta apaciguar los aumentos en el rubro alimentos, siempre resguardando las extraordinarias ganancias empresariales.

Así lo confesó el propio viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, quien consideró que las empresas tienen actualmente márgenes «altísimos» de un 40%, y que el objetivo sería llevarlos hacia un más «normal» 30%. Ganancias millonarias mientras los salarios corren cada vez más por detrás de la inflación.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí