
Difundimos el relato de un miembro de la comunidad : «pretenden distorsionar nuestra digna lucha para que nuestra sociedad se ponga a favor de éstos policías que vienen a disparar acá a la comunidad, ahora están apostados a unos 300 mts, la zona se está militarizando, pero nosotros seguimos firmes, por nuestra lucha, por nuestra forma de pensar, por nuestros ancestros, por toda la gente que sufre, por la sociedad, la gente en los barrios altos son golpeados por esta misma gente de la comisaría 42, que los detienen, los torturan , los mantienen marginados»(…) «sigue la balacera de la policía que acaba de prender fuegos una de las cabañas lindante a la comunidad, por favor que se difunda nosotros seguimos en el territorio».
Desde el nuevo MAS, denunciamos la represión de las fuerzas de seguridad del gobierno de Río Negro para avanzar sobre la comunidad Lafken Winkul Mapu, la sistemática persecución y hostigamiento que sufren sus miembros.
Repudiamos el falso montaje de distintos medios regionales y nacionales que se esmeran en armar una fachada fraudulenta del supuesto «accionar vandálico» con denuncias anónimas. Adjudican la responsabilidad al pueblo mapuche sobre la supuesta situación de alarma que viven los vecinos de Mascardi a partir de su llegada, buscando de esta forma legitimar la intervención y accionamiento represivo de las fuerzas de seguridad de la provincia.
Párrafo aparte merece el rechazo de las declaraciones del ministro Perez Estevan, funcionario que acordaba con la política represiva de Patricia Bullrich, pidiendo la intervención del Ministerio de Seguridad que llevó acabo -en este mismo territorio donde hoy reprimen- el asesinato de Rafita Nahuel.