El impacto de los despidos masivos en la Secretaría de DDHH

Resistencia al vaciamiento del Espacio para Memoria “Virrey Cevallos»

El gobierno despidió a todos los trabajadores del Espacio para Memoria “Virrey Cevallos". Para evitar el cierre, continúan cumpliendo sus funciones y convocan asambleas abiertas, visitas guiadas y un festival para este sábado 25 de enero.

Hace un mes el gobierno de Javier Milei anunciaba el despido de 2400 trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alberto Baños. Inmediatamente se convocó a un abrazo y festival en la ESMA, donde se hicieron presentes organismos de DDHH, de trabajadores, Centros de Estudiantes, partidos políticos y miles de personas autoconvocadas, dejando en claro el masivo repudio a este ataque, en defensa de la Memoria y sus trabajadores.

 

El Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos” es el más pequeño de los afectados y se encuentra resistiendo los despidos de la totalidad de sus trabajadores. Actualmente cumplen funciones con promesa de contrato únicamente 2 empleados, que pertenecen a áreas administrativas, mientras el funcionamiento efectivo del Espacio es llevado adelante por trabajadores despedidos que cumplen funciones sin promesa de contrato alguna.

Se trata de un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Fuerza Aérea, ubicado en el barrio porteño de Montserrat, en pleno tejido urbano, a pocas cuadras del Congreso de la Nación. Entre los despedidos se encuentra Osvaldo López, ex detenido desaparecido que logró escapar del lugar e identificarlo como tal posteriormente, junto a otros sobrevivientes. Además se encontró detenida allí Miriam Lewin, periodista y escritora, quien también se pronunció en defensa del Espacio.

Frente a este vaciamiento e intento de cierre, los trabajadores despedidos determinaron continuar cumpliendo sus tareas para mantener el Espacio en funcionamiento, así como también comenzaron a organizarse en una Mesa de Trabajo para revertir la situación. Es así que la semana pasada convocaron a una asamblea abierta donde se acercaron alrededor de 200 personas, entre quienes habían sobrevivientes, referentes de los DDHH, Centros de Estudiantes, organizaciones culturales, sindicales y políticas, así como vecinos del barrio. Allí se expresó el repudio a los despidos y la defensa incondicional del Virrey Cevallos.

Los trabajadores despedidos sostienen que no se trata únicamente de un ataque a sus puestos y derechos laborales, que se encontraban en una situación ultra precaria, sino que lo que está de fondo es un profundo ataque a la Memoria, la Verdad y la Justicia de toda la sociedad. Identifican en estos despidos y vaciamiento una intención por parte del gobierno negacionista de Javier Milei de acallar la historia que estos centros traen al presente. Explicaron que la recuperación de estos espacios, su conservación, exhibición y puesta a disposición de toda la comunidad, es fundamental.

Esto permite seguir avanzando en el trabajo de identificación de detenides desaparecides y en los responsables de los crímenes de lesa humanidad que actuaron allí; así como también para transmitir a las nuevas generaciones la experiencia de la dictadura cívico militar, permitiendo construir un futuro donde continúen siendo inadmisibles los ataques a los derechos humanos. También compartieron las actividades abiertas a toda la comunidad que funcionan en el centro, donde se aloja una Escuela Primaria para adultos, una redacción de medios, se brindan talleres, ciclos de cine y se realizan visitas guiadas articulando con diversos sectores educativos, entre otras actividades.

Se desarrollarán diferentes acciones en defensa del espacio, tales como la visita guiada que tuvo lugar el pasado sábado 18/ 1 y el festival que se llevará adelante este sábado 25 de enero, al que se invita a participar a toda la comunidad.

Desde ANFEDH y la Juventud Anticapitalista del ¡Ya Basta! estuvimos presentes en la asamblea y la visita guiada llevando toda nuestra solidaridad a las y los trabajadores despedidos. En ese sentido, Marina Hidalgo Robles celebró las acciones de lucha, se puso a disposición de lo que sea necesario para llevarlas a cabo y destacó la importancia de enfrentar al gobierno negacionista y apologista de Javier Milei en las calles.

La defensa del Virrey Cevallos, así como de todos los Espacios para la Memoria contra los que arremete el gobierno de Javier Milei, será una de las luchas que marquen un enero de organización y lucha para las y los trabajadores, donde se seguirá escuchando el reclamo a las centrales sindicales por un Paro General Activo.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí