Reprimieron y desalojaron a la Comunidad Mapuche Gallardo Calfu

El lunes 19 de octubre el Gobierno de la Provincia de Río Negro, en un operativo encabezado por la misma gobernadora Arabela Carreras,  desalojó a la comunidad Gallardo Calfú en un represivo procedimiento en cual se llevaron detenidos a cuatro integrantes de la comunidad, entre ellos a la lonko Blanca Rosa Gallardo Calfu.

0
54

La comunidad comenzó cinco días atrás con un proceso de recuperación de hecho de tierras ancestrales en la zona del Foyel, luego de haber reclamado durante años por mecanismos legales la restitución de su territorio ante abogados y presentaciones en distintos organismos del Estado sin obtener ninguna respuesta favorable.

Cuenta Blanca que en el año 1980 los despojaron del territorio mediante una estafa por parte de Miguel Arturo Soriani (proveniente de Bariloche) quien trabajaba en un aserradero del Foyel. Allí conoció a su padre Sixto Gallardo Calfu.  Soriani lo estafó y dejó en la calle apropiándose incluso de sus animales (chivas, ovejas y vacas) que habían quedado adentro. La lamien y la comunidad que la acompaña pelean por recuperar su territorio ancestral. La respuesta del Gobierno provincial de Arabela Carreras ante esta demanda es muy clara y llamativamente rápida: palos y represión para los luchadores mapuche, en defensa de la propiedad privada, así sea apropiada con maniobras fraudulentas. El gobierno Nacional posa de progre pero no interviene en dar una solución al problema de tierras y viviendas en la región, que se enlaza profundamente con la opresión al pueblo Mapuche y al despojo histórico al que el Estado argentino lo sometió.

En Bariloche acompañamos la convocatoria de las comunidades para denunciar la falta de políticas acordes al conflicto del pueblo nación mapuche como así también la persecución a través de un sistema judicial denunciado por ser “racista,  xenófobo y corrupto”.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí