Como en todos los costados, se suman más y más centros educativos a la lucha educativa. El día de ayer, cientos de estudiantes de la Facultad de Filo de la Universidad de Buenos Aires decidieron tomar la facultad en rechazo al ajuste en la educación, al acuerdo con el FMI y en defensa de la lucha docente. Se debatió la necesidad de masificar la movilización de mañana, jueves, con la ocupación de la sede de Puán, no dejar ingresar a las autoridades y así garantizar el control estudiantil de esta facultad con gran tradición de lucha.
Se votó también llenar de contenido la toma con diversas actividades. Se realizará un corte a la mañana en Directorio y Puán para agrupar a los estudiantes en la construcción de una gran columna de la facultad hacia la movilización del 30. A su vez, la agrupación Ya Basta! impulsó la proyección de la película clásica de lucha “El Acorazado Potemkin” en una edición inédita, a las 20 hs.
La vice presidencia del Centro de estudiantes (CEFyL), el Ya Basta-Nuevo MAS, fue una de las primeras impulsoras de la ocupación para acompañar el enorme movimiento que se está dando en todo el país, para llevar sus propias reivindicaciones.
El jueves, todos a Directorio y Puán
Después ¡Todos a Plaza de Mayo!
En el marco de la Asamblea, se dio un debate entre las organizaciones que somos parte de la conducción del CEFyL. El PTS intentó impulsar un corte mediático en el Obelisco el jueves a la mañana después de que esa moción había sido rechazada sistemáticamente en las asambleas estudiantiles del Conurbano. El problema con ella es que debilita las ocupaciones de facultades de cara a la movilización a Plaza de Mayo para “paralelear” el proceso mismo de tomas que se convertirán en una masiva movilización. Saben muy bien, y lo supieron en todo el debate, que hacer ese corte era darle importancia a una medida que desde el principio iba a ser pequeña y apenas mediática. Quieren hacer una actividad del PTS para aparecer en la tele y llevar estudiantes a eso, de espaldas a empujar el avance del proceso de lucha real.