Se realizarán también una performance y pegatina de rasters en la calle Lima. Se leerán adhesiones de distintos lugares del país e incluso latinoamericanas, y el micrófono estará abierto a quién quiera expresar su reclamo. Reproducimos a continuación la declaración de lxs convocantes.
Los abajo firmantes, miembros de la comunidad cinematográfica argentina, realizadores de documental y/o ficción, técnicxs y trabajadores, estudiantes y también espectadores; queremos por este medio ALERTAR frente a la pretensión colonial de las plataformas de streaming de avanzar sobre los fondos públicos para el fomento cinematográfico.
Advertimos que está en curso una disputa de intereses por el control y redireccionamiento del fomento, y también por una “adecuación” de estilos, modos de producción y condiciones laborales de actores y técnicos. Esto sucede al mismo tiempo que miles de trabajadores y realizadores se encuentran sin trabajar y en situación desesperante y el INCAA continúa sin destinar un solo peso para la realización de proyectos que se pueden filmar aún en la situación actual de pandemia respetando los protocolos de seguridad.
La Vía Digital de documental, bastión del cine independiente, que no requiere antecedentes permitiendo la apertura a nuevos realizadores, que elige sus comités de evaluación entre los propios realizadores evitando así la censura política del estado o el formateo económico del mercado, representa sólo el 8% del fomento y debe extenderse también en el campo de la ficción, triplicando esa proporción.
No queremos que la “manta corta” de la crisis mantenga calentitos a los grandes jugadores mientras el cine independiente es lanzado de la cama. Necesitamos un fondo de emergencia para los sectores de menos recursos y diseñar un Plan de Fomento que proteja la creación libre. Por todo esto apoyamos la realización de un Congreso de bases del Cine Independiente que nos permita terciar en esta disputa por los fondos, por los sentidos, por los modos y los fines de la producción audiovisual en argentina.
– En defensa de la Vía Digital documental
– Por una Vía Digital para la ficción
– Por un Fondo de emergencia para el sector de menos recursos en el cine independiente.
– No al financiamiento de Netflix y grandes compañías con fondos públicos.
– Por un Plan de Fomento para el Cine Independiente
Sumá tu firma en el siguiente formulario y tu reclamo en la calle este jueves!
El fomento al cine independiente en peligro
Los abajo firmantes, miembros de la comunidad cinematográfica argentina, realizadores de documental y/o ficción, técnicxs y trabajadores, estudiantes y también espectadores; queremos por este medio ALERTAR frente a la pretensión colonial de las plataformas de streaming de avanzar sobre los fondos públicos para el fomento cinematográfico.