
Supremacistas, sionistas y reaccionarios marcharon este jueves en Jerusalén. La demostración ultrareaccionaria, llevada a cabo en el «Día de Jerusalén» para conmemorar la captura de la Ciudad Vieja por parte de Israel hace 56 años, es una clara provocación sionista.
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes ortodoxos, corearon consignas racistas y violentas, incluyendo «que mueran los árabes» y “Mahoma está muerto”. Algunos de los participantes pertenecen a Lehava, un grupo supremacista judío de ultraderecha que, entre otras cosas, se opone a la integración y las relaciones de pareja entre judíos y palestinos.
Durante la marcha, los manifestantes cruzaron la Puerta de Damasco, la entrada al Barrio Musulmán de la Ciudad Vieja, hacia el Muro de los Lamentos. El Estado de Israel hizo un despliegue policial con la intención de cuidar los manifestantes, como suele ocurrir en las marchas de extrema derecha. Los negocios palestinos estaban cerrados y vacíos, y los periodistas cercanos fueron blanco de lanzamiento de botellas de agua por parte de los manifestantes.
La captura israelí de Jerusalén oriental durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y su posterior anexión no es reconocida internacionalmente. Israel considera toda la ciudad como su capital, mientras que los palestinos reclaman esa zona como la capital de su futuro Estado.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir