Provocación | El gobierno rompió la negociación paritaria y se profundiza el paro de docentes universitarios

0
28

El día de hoy estaba convocada una nueva reunión paritaria de los docentes universitarios luego de la oferta ridícula de menos del 15% de aumento. Ya es hartamente sabido que esta se ha convertido en una de las luchas más importantes de los últimos años y la más grande del momento. El día de ayer hubo una movilización de medio millón de personas, jóvenes y docentes, en respaldo al reclamo salarial y la pelea por presupuesto universitario. Frente a esta pelea, que busca y puede torcerle el brazo al gobierno, Macri ha respondido con una provocación desvergonzada. Suspendieron la paritaria de hoy.

El mensaje del gobierno es claro: no piensa ceder un milímetro en su ajuste a las Universidades y en su avanzada reaccionaria en general. Incluso en un contexto en el que ha quedado profundamente deslegitimado por el salto del dólar a casi 42 pesos el día de ayer. Frente a la crisis, el macrismo se afirma como un gobierno reaccionario y antipopular, que pretende ganar autoridad siendo servil a los “mercados” (es decir, los más ricos entre los ricos) y poniendo cara de perro rabioso a los trabajadores, los lugares de estudio y de trabajo. Se impone así que todos saquemos conclusiones: el gobierno pretende endurecerse y la única lección posible es que los de abajo nos tenemos que endurecer aún más.

El gremio independiente (CONADU Histórica) ha reafirmado las medidas de fuerza mientras la conducción kirchnerista apenas si ha amenazado con hacerlo, casi justificando la dilación de las autoridades macristas. La semana que viene será muy probablemente la quinta consecutiva de paro docente, que viene teniendo amplia adhesión a lo largo y ancho del país, con puntos fuertes de lucha como Córdoba, en donde confluye el paro universitario con una verdadera rebelión estudiantil a la que se vienen sumando otras provincias. CONADU tiene una actitud conciliadora incluso en el marco de la provocación de hoy pero lo más probable es que se vean obligados a convocar medidas de fuerza. La provocación gubernamental sólo puede agudizar el conflicto, polarizar los ánimos y extender en el tiempo la rebelión educativa, que ya es la más grande desde el 2010 y que está superando en extensión y profundidad al emblemático “Estudiantazo”.

¡Si nos quieren ver en las calles nos verán!

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí