Gran plenario obrero por el día internacional de los trabajadores

Lo organizó la Corriente Sindical 18 de Diciembre y contó con la participación de importantes delegaciones de las recientes luchas obreras.

1
598
corriente sindical 18 de diciembre

Algunas de las delegaciones destacadas fueron: los repartidores del SiTraRepa, los tercerizados ferroviarios del San Martín, la fábrica recuperada La Nirva, los docentes que disputan la conducción del SUTEBA, los despedidos de Garbarino.

El plenario votó una serie de resoluciones de importancia: impulsar una fuerte campaña por un salario mínimo de $130.000 indexado por la inflación, el apoyo incondicional a la conquista del SITRAREPA y a la pelea por su reconocimiento, lanzar una gran campaña en defensa de las y los trabajadores del Comahue contra el procesamiento y la persecución laboral, el apoyo a la Lista  Multicolor del SUTEBA y la pelea por trabajo genuino para las y los trabajadores desocupados, entre otras resoluciones.

1 de mayo

Manuela Castañeira, referente del Nuevo MAS, declaró: «Estamos atravesando una profunda crisis en nuestro país, luego de dos gobiernos que han sido un verdadero fracaso: uno empujó a la Argentina al FMI y el otro le paga, todo a expensas de las mayorías sociales. Y ahora el gobierno también hace un giro represivo y persigue aún más a las y los trabajadores. Es en este contexto que estamos viendo una situación de profunda entrega por parte de las direcciones sindicales tradicionales, quienes son cómplices del ajuste y de las contrarreformas laborales que el gobierno y las empresas quieren imponer. Frente a todo esto, comienzan a emerger desde abajo la lucha y organización de múltiples sectores de trabajadores».

Manuela Castañeira

La dirigente agregó: «Hoy las y los trabajadores tenemos que hablar de política. Nos merecemos construir un programa global para la sociedad, uno que contenga la defensa de nuestros derechos y para que gobierne la clase trabajadora, y defenderlo en alianza con el conjunto de las y los explotados y oprimidos. Es por eso que hoy desde la izquierda tenemos la responsabilidad de ser una alternativa masiva para las y los trabajadores y para la sociedad en general. Para tal objetivo, resulta necesario superar la fragmentación y construir la unidad de la izquierda sin sectarismos que nos permita constituirnos en dicha alternativa así como llevar adelante la unidad en las luchas».

La actividad se realizó en Unione e Benebolenza, en la Ciudad de Buenos Aires. De la mesa organizadora del plenario son parte representantes y dirigentes de la 18 de Diciembre: Rodolfo Torres y Héctor «Chino» Héberling por su dirección; Jorge Ayala, dirigente de la Lista Marrón del Neumático; Paula Rojas, obrera de La Nirva; Eric «Tano» Simonoetti y Lucas Ruiz, de la Corriente docente Carlos Fuentealba; Marina Hidalgo Robles, dirigente de la Lista Gris de los trabajadores del estado en ATE; representantes del SiTraRepa.

La reunión fue abierta con un informe político de Lucas Ruiz y otro de la situación del movimiento obrero a cargo del obrero de FATE y dirigente de la Lista Marrón, Jorge Ayala. Comenzaron luego algunas de las primeras intervenciones de trabajadores sobre las luchas en curso.

Lucas Ruiz
Jorge Ayala.

Intervino Paula Rojas acerca de la lucha por el reconocimiento de la cooperativa La Nirva. La patronal se «borró», dejando a decenas de trabajadores en la calle, luego de meses de no pagar salarios y aportes. Luego de que los trabajadores pusieron a funcionar la empresa por su cuenta, el patrón estafador quiere volver con una orden judicial de desalojo.

Paula Rojas, de La Nirva.

Hablaron también los trabajadores de Garbarino, que enfrentan los despidos masivos.

Gabriel, de Garbarino.

Luego intervino Emilse por el Sindicato de Trabajadores de Reparto por aplicación, que lucha por su reconocimiento y por el de los derechos laborales de los trabajadores precarizados.

Emilse, SiTraRepa

Como parte de la apertura fueron parte también los trabajadores de Comahue. Son tercerizados por el Tren San Martín y exigen el pase a planta permanente. Hace dos días fueron reprimidos por la Policía y un compañero fue detenido luego de un importante corte de vías por su reclamo de terminar con el fraude laboral amparado por el Estado.

Nacho y Franco, de Comahue.

Intervino también en la apertura Eric «Tano» Simonetti, dirigente de la Lista Gris Carlos Fuentealba del SUTEBA, candidato nacional de la Lista Multicolor que le disputa a Baradel la conducción del sindicato docentes más grande del país.

Eric «Tano» Simonetti

1 COMENTARIO

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí