Pañuelazo en Berlín | Una pelea sin fronteras

0
38
Alemania, manifestación en Berlín. Participaron mujeres polacas, cuyo país recientemente reafirmó el derecho al aborto legal

Este 8 de agosto, mientras en Buenos Aires se realizaba una masiva vigilia en frente al Congreso, a lo largo del mundo las mujeres también salían a sumarse a la pelea. Habiendo participado en el Pañuelazo en Berlín, comparto algunas impresiones.

El Pañuelazo, realizado frente a la iconica Puerta de Bradenburgo y difundido por redes exclusivamente, reunió más de cien compañeras de hasta quince países distintos. Argentinas que viven allá o estaban de viaje fueron parte, claro, pero el grueso fue un diverso conjunto de nacionalidades, especialmente europeas y latinoamericanas, que se sumaron no solo por solidaridad, sino entendiendo que la pelea es una y la misma para todas, y que cada victoria local repercute mucho más allá.

Además de las fotos y los cantos (nuestro Macri Chau se cantó espontáneamente entre las argentinas de viaje) hubo una radio abierta donde dos de las intervenciones resumieron lo que queda conversación me transmitía. La compañera de Irlanda destacando que era la fuerza de las mujeres saliendo a luchar la que en su país conquistó la modificación de la constitución (que igualaba la vida de la mujer a la del feto) y la que en todo el mundo nos permitiría avanzar. Después, conversando sobre la situación en nuestro país, resaltaba también que son los mismos argumentos, la misma Iglesia y sus representantes políticos, la que bloquea nuestro derecho tanto en Argentina como en Irlanda..

Por otra parte, una compañera alemana contó cómo allí, donde el aborto es legal, el Estado está persiguiendo y poniendo multas a las médicas que los realizan, y que frente a esto están comenzando a organizarse, pero que desearían tener un movimiento de mujeres tan fuerte como el de Argentina.

Sobre eso quiero detenerme, porque a veces por estar acá no lo notamos, el movimiento de mujeres que conquistamos, nuestro nivel de organización, y el salto que pegó este año, es un ejemplo y un horizonte para mujeres no solo de toda latinoamérica, sino incluso de todo el mundo. Nuestras compañeras de Brasil, de Colombia, de Alemania incluso, miran hacia nosotras como parte de la vanguardia de este movimiento que es internacional. Para nosotras tiene que ser un orgullo ser parte de este colectivo y de una organización que dia a dia se esfuerza por hacerlo crecer.

Con el resultado del Senado, cuya representatividad quedó en evidencia como una farsa, no tenemos que olvidar que la pelea por arrancar al Estado capitalista y patriarcal el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos no vuelve a empezar desde cero. Nuestro poder de movilización y organización, seguido y acompañado a nivel mundial, esta convicción de que la manera es saliendo a las calles, queda como un enorme saldo que nos permite seguir luchando, hasta que el aborto sea ley y frente a este sistema, que pone a dinosaurios a decidir por nosotras, buscar un cambio de raíz.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí