
El martes se conoció la noticia que se había encontrado el cuerpo sin vida de Nora Laura Escobar enterrado en el patio de la propiedad adonde vivía, en la ciudad de Granadero Baigorria. Nora estaba desaparecida desde el 23 de abril y fue asesinada por su pareja, quien convivía con ella, Gregorio Britez.
El femicida logró escapar de la policía y los fiscales cuando fueron a allanar el domicilio a raíz de las sospechas que el cuerpo de Nora se podía encontrar allí.
La celeridad en la investigación se produjo luego de una movilización el lunes pasado por parte de familiares, amigos y vecinos de la víctima quienes denunciaron que, ante la desaparición de Nora Escobar desde el 23 de abril, el fiscal a cargo de investigar dicho hecho, Lucas Altares, no había demostrado demasiado interés. Asimismo en la concentración se exigió que la investigación del caso se desarrollara desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta que Britez habia sido denunciado por su pareja por reiteradas agresiones, llegando a fracturarle la naríz y una mano en una de las golpizas. También se denunció que, a pesar de contar con esta información, el fiscal no había ordenado otra medida que una mera visita al domicilio donde vivía Nora con su pareja, sin citar ni investigar a Britez.
El allanamiento del día de ayer fue ordenado por la Fiscalia de la Unidad de Homicidios Dolosos de Rosario, a cargo de la Dra Marisol Fabbro, que se hizo cargo de investigar el caso luego de los cuestionamientos de los familiares. En dicha requisa, se encontró el cuerpo asesinado de Nora en el patio de la vivienda debajo de una carpeta de cemento.
En el día de hoy la Fiscalia Regional publicó la foto de Britez solicitando la ayuda de la población para dar con su paradero, acusado formalmente por el homicidio de Nora.
Este femicidio en Granadero Baigorria se suma al de Nora Montero en agosto del año pasado, también asesinada por su ex pareja. Estos hechos que se repiten y que tienen elementos concordantes, como las denuncias previas de violencia de género por parte de las víctimas hacia sus ex parejas, la falta de protección por parte de la justicia y de contención de parte de los diferentes estamentos de los gobiernos municipal o provincial, demuestran que en materia de violencia de género ni la justicia ni los diferentes gobiernos tienen una política concreta, dejando expuestas una y otra vez a las mujeres.
Desde Las Rojas exigimos justicia por Nora Escobar y denunciamos que la creciente violencia de género en nuestra provincia (en los primeros meses de este año el número de femicidios prácticamente iguala a los del año pasado) es producto de la ausencia completa de politicas de prevención y contención por parte del gobierno provincial de Omar Perotti, con presupuestos subejecutados y escasos en el área de género y la mujer. Y que esta situación va a tender a agravarse en el marco del acuerdo por parte del gobierno del Frente de Todos con el FMI que implica mas ajuste.