Murió la Reina Isabel II, un ícono del imperialismo británico

La noticia tiene un impacto mundial, al tratarse de una figura política de enorme trascendencia en el Siglo XX y lo que va del XXI.

0
685

Pasadas las 14 hs. de Argentina se confirmó la noticia del fallecimiento de la Reina de Inglaterra, Isabel II, después de setenta años en el trono.

En un comunicado oficial, el Palacio de Buckingham confirmó la muerte de la monarca, que tenía 96 años. Fue sólo dos días después de recibir a la nueva Primer Ministra del Reino Unido, Liz Truss.

La noticia tiene un impacto mundial, al tratarse de una figura política de enorme trascendencia en el Siglo XX y lo que va del XXI. Su reinado fue el más largo de la historia, comenzando en 1952.

Se trata de uno de los íconos más prominentes de la historia del imperialismo británico. Si bien la Reina no gobernaba, fue la cabeza del Estado y de las fuerzas armadas, influyendo en decisiones clave durante los momentos políticos más álgidos que enfrentó durante su reinado. Entre ellos la guerra de Malvinas, el referéndum por la independencia de Escocia y el Brexit.

En todos esos hechos, Isabel siempre propugnó por sostener la unidad del Reino. Y como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, no dudó en apoyar las mil y una intervenciones imperialistas británicas en el extranjero. No sólo en Malvinas, sino también en Medio Oriente, de la mano de EE.UU, como en Afganistán.

A pesar de tratarse de una institución medieval y parasitaria, la monarquía británica continuará de la mano de su hijo, el Príncipe Carlos, que será coronado Rey.

La burguesía británica y mundial llora la muerte de la Reina porque proyecta, traspuesto sobre la forma de un régimen correspondiente a un período histórico que ya no existe, como quien admira con nostalgia una antigua pieza de museo, la visión de la sociedad que tienen en común: una basada en el privilegio, la desigualdad y la explotación.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí