
Se realizó la Marcha Federal. Una convocatoria de varias organizaciones piqueteras (Polo Obrero, MTR, FOL, Frente Popular Darío Santillán, Libres del Sur, etc.) de tres días que comenzó el 10 de Mayo. Su consigna principal es por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza.
La marcha se realizó en simultáneo a lo largo y ancho del país. Se realizaron marchas y concentraciones en San Juan, Misiones, Jujuy, Formosa, Santa Fé, Chaco, el interior de Buenos Aires, Santa Cruz, Santiago del Estero, Neuquén, Salta, Chubut, Tucumán, Mendoza y La Rioja. Parte de estas concentraciones enviaron delegaciones para culminar la marcha en CABA, donde finalmente se concentró en Plaza de Mayo para el acto de cierre. Nos hicimos presentes con una delegación de compañeros de la Corriente Sindical 18 de Diciembre. También han estado presentes todas las organizaciones sociales y partidos de izquierda.
Esta enorme convocatoria, de mas de 150 mil personas según los organizadores, trae a la discusión política la grave situación en la que se encuentran los trabajadores desocupados y el avance de la pobreza en las filas de la clase trabajadora en general. No es por nada que en los últimos tiempos el movimiento de desocupados haya aumentado sus filas, se trata de un cuadro de empobrecimiento crónico de los de abajo.
Las organizaciones convocantes llevaron el reclamo de «trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza». Se pudo escuchar en varias intervenciones del acto de cierre la consigna «el gobierno quiere sacarnos de la calle y no de la pobreza».
Hace dos meses el ministerio de Desarrollo Social afirmó que no iban a haber mas altas de planes sociales, lo que aumentó la conflictividad en el sector. Todo esto en el marco del acuerdo con el FMI que no hará mas que empeorar la situación. El gobierno viene dejando correr un duro ajuste vía inflación y recortes en materia de gasto social y subsidios. El presupuesto presentado por Guzmán para el 2022 no se aprobó, prorrogando el de 2021, pero el ajuste está en marcha de todas formas, encareciendo día a día la vida de millones de trabajadores.