Movilización al Ministerio de Trabajo por la reincorporación de Facundo Díaz a Neumáticos de Avanzada

Hace un mes, el 6 de octubre, la patronal de Neumáticos de Avanzada (NA) despidió sin causa aparente al compañero Facundo Díaz, reconocido activista.

0
215

El 8 de noviembre: todos al Ministerio por la reincorporación de Facundo Díaz

Que la Negra y el PO tomen en serio la lucha.

Hace un mes, el 6 de octubre, la patronal de Neumáticos de Avanzada (NA) despidió sin causa aparente (art 245) al compañero Facundo Díaz, reconocido activista, propuesto por la conducción de la delegación para ser candidato a delegado en las próximas elecciones y en el medio de la negociación colectiva del convenio colectivo, si faltaba algo para hacerlo más antisindical, persecutorio e ilegal. La patronal sigue la línea de provocaciones que marcaron desde Buenos Aires Fate, Bridgestone y Pirelli.

Desde el primer momento la lista Marrón y la Corriente Sindical 18 de Diciembre tomamos la bandera de la reincorporación de Facundo y de frenar la avanzada patronal. Esto es una tradición principista y clasista de nuestra corriente, luchar por la reincorporación de los trabajadores sean de la lista que sean y tengan la ideología que tengan. Lo mismo hicimos cuando el despido antisindical del compañero Nicolás Barrionuevo de NA a fines de febrero.

La Negra frente al despido

El martes 11 y el miércoles 12 se realizan asambleas en planta –sin la presencia de Díaz– donde se dice que no se puede parar y se presenta al despido como responsabilidad del compañero. La delegación y el representante de la Negra de Buenos Aires tienen otra versión de la asamblea, obviamente.

Compañeros, los teléfonos descompuestos, las “operaciones políticas” o los “puteríos” se solucionan muy fácilmente: haciendo una asamblea donde pueda participar el compañero, donde los trabajadores se puedan ver a la cara y decirse lo que se tengan que decir, así de claro y así de sencillo. Esta asamblea se podría realizar en el portón con un megáfono y una silla como se ha hecho en Buenos Aires repetidas veces durante el último conflicto. La Negra se ha negado sistemáticamente a este elemental derecho democrático y de unidad.

El viernes 14 –¡una semana después del despido!– la delegación Córdoba saca un comunicado denunciando el despido como discriminatorio, persecutorio y antisindical, luego de una fuerte campaña que firmaron Nora Cortiñas, Pérez Esquivel y destacadas figuras políticas, sindicales, sociales y estudiantiles tanto nacionales como provinciales, entre otras. ¿Quién no firmó el petitorio hasta el día de hoy? Las figuras nacionales del Partido Obrero y de la Lista Negra.

El padre de Facundo Díaz fue dos veces al SUTNA central a verlo a Crespo, lo atendieron otros miembros de la directiva, pero Crespo no estaba. Pidió audiencia que aún no se concretó. El 29 de octubre en el acto del Partido Obrero en la Plaza de Mayo el papá consiguió una a foto junto a Crespo de apoyo a Facu: eso es todo lo que hizo el SUTNA central, por el momento, por el compañero despedido.

El lunes 24 la patronal monta otra provocación, está vez en IBF (otra firma de los mismos dueños), y suspende por 5 días a un compañero sin previo aviso, por no tener los protectores auditivos colocados.

El jueves 27 la delegación llama a un paro en NA (de 10 a 14 hs) y a una concentración en el Ministerio de Trabajo porque había audiencia. El paro en NA no se realizó, tanto es así que el secretario ejecutivo y el representante de Bs. As. llegaron a la planta a las 10.30.

La Negra dice “la gente no quiere parar”, “la culpa es de la gente, ¿qué querés que haga?”. La Negra no quiso, no pudo o no supo parar la empresa. En cualquier caso, es responsabilidad de la dirección garantizar la medida, ¿si no para qué convoca?, ¿para qué realiza asambleas? ¿Qué busca convocando a medidas que no garantizan y no salen?

El 27/10 IBF para contra las provocaciones

Ese mismo día, el delgado de la Marrón de IBF, “el Migue”, realiza asamblea en su planta y deciden tomar la convocatoria de la delegación como propia y parar y marchar el 27 contra las suspensiones arbitrarias y por la reincorporación de Facundo. El paro es un éxito, se paralizó la producción y en la movilización se hizo presente una importante delegación de trabajadores de IBF. Además, estaban la corriente sindical 18 de Diciembre, el Nuevo MAS, el MTR -Votamos Luchar-; IS, MST, el PTS y otros.

¿Quién no se hizo presente? El Partido Obrero, el Polo Obrero y la lista Negra que no llevó ni una bandera, aunque obviamente fueron los representantes que debían participar de la audiencia.

El miércoles 2 se realizó otra audiencia donde las partes ratificaron los dichos y el ministerio convocó a una nueva audiencia presencial el martes 8/11. ¡Hasta el momento de escribir estas líneas, la delegación no ha convocado a ninguna movilización o concentración!

La política de la delegación y el representante…

Toda la política de la delegación Córdoba y del representante de Buenos Aires fue cerrar el acuerdo del convenio independientemente del despido, o dicho de otra manera, aceptar los términos y las condiciones de la empresa. Esta política termina más temprano que tarde en pérdida de salarios y condiciones de trabajo y con el compañero afuera.

El viernes 5 se realizó una asamblea en NA, sin la presencia del compañero Facundo, donde se aprobó el nuevo convenio.

Este contempla varios reclamos: desde que las vacaciones no se den sobre las fiestas de fin de año, comida a cargo de la empresa en planta, presentismo y centralmente una recategorización que eleva los salarios aproximadamente un 15%; esto es bueno, pero puede significar poco y nada. Veamos…

La paritaria firmada en junio es de un 65% en cuotas, la última en diciembre y con revisión en febrero. Para que a la recategorización no se la coma la inflación, entre febrero y mayo se debe conseguir un 35% aproximadamente de revisión, para quedar más o menos a mano con la inflación y que la recategorización sea efectiva; de otra forma la categorización le saldrá gratis a la empresa.

Actualmente los salarios son muy bajos y las condiciones de trabajo son pésimas, hace mucho calor, se hacen muchas tareas y hay tareas muy pesadas, las máquinas son viejas y andan mal, producto de estas condiciones casi todos los compañeros tienen varias carpetas médicas por lesiones que se hacen en el trabajo.

La relación de fuerzas no es buena, se despiden activistas y la planta no puede parar ni un minuto, se aceptan las imposiciones de la empresa, etc. En estas condiciones no parece muy creíble que dentro de tres meses se consiga una revisión de mínimo el 35% para no perder la recategorización “comida” por la inflación.

El martes 8/11 a las 10hs. todos al Ministerio de Trabajo

El viernes 5 se hizo presente una delegación de la lista Marrón de Buenos Aires, con el compañero Jorge Ayala a la cabeza, en la carpa que está en la puerta de NA para saludar y acompañar al Facundo Díaz en su lucha y ponerse a disposición del compañero.

Ayala repitió a la delegación y al representante de Bs. As. el pedido de Facundo: que se realice la asamblea con su presencia en el portón o donde digan, pero una vez más se negaron rotundamente. La asamblea se realizó y se aprobó el nuevo convenio.

Este martes 8 está convocada una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial para tratar el tema de Díaz, que puede ser la última.

La patronal viene inflexible y a la ofensiva, el ministerio ofreció una conciliación voluntaria con el compañero adentro que fue rechazada de plano por la empresa. Hay que exigirle al ministerio que decrete la conciliación obligatoria ya con el compañero realizando sus tareas normales y habituales.

Dese la Lista Marrón y la Corriente Sindical 18 de Diciembre convocamos a todas las organizaciones solidarias con la lucha de los trabajadores a concentrar en las puertas de ministerio con fuerza y decisión para imponerle al ministerio y a la patronal por lo menos una conciliación obligatoria.

La delegación ha hecho muchos gestos de buena voluntad y solo recibió intransigencia de la empresa. El gremio se tiene que poner a la cabeza de este reclamo, y convocar decididamente a la marcha y como gesto debería venir el secretario general del gremio y buena parte de la directiva para darle un respaldo concreto al compañero.

Reincorporación de Facundo Díaz

Basta de despidos persecutorios

Todos al Ministerio el 8/11 a las 10hs. 

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí