Milei en picada: ¿la venta de niños es un mercado más?

Ernesto Tenembaum le preguntó si estaría de acuerdo con la venta de niños y Milei dijo que es una discusión para la que no sabe si estamos preparados. Solo se molestó en aclarar que, si él tuviera un hijo, no lo vendería. Porque claro, es un mercado más del que se puede elegir de manera personal si participar o no.

3
2974
Milei venta de niños

Javier Milei se ha hecho conocido, mas allá de ser inflado por los medios, gracias a sus polémicas ultraderechistas y demagógicas. Es de lo pocos sino el único diputado que se da el lujo de sortear todo su sueldo. Como buen operador orgánico de la burguesía cuenta con otros ingresos.

En las últimas semanas se ha ido colocando cada vez más a la derecha de la sociedad y su derrape parece no tener fin. Entre otras cosas propuso la libre portación de armas solo horas después de la masacre escolar de Texas, defendió la venta de órganos humanos y el derecho a morir de hambre de los más necesitados.

Pero su nueva polémica supera a las anteriores. En el programa radial de Ernesto Tenembaum, el conductor le preguntó si estaría de acuerdo con la venta de niños y Milei dijo que es una discusión para la que no sabe si estamos preparados. Luego, frente a la insistencia de otro participante, reformuló “depende de en qué términos estés pensando, tiene que ver con lo que decidió la sociedad y cómo la sociedad piensa determinadas cosas”. Solo se molestó en aclarar que si él tuviera un hijo no lo vendería, porque claro, es un mercado más, pero del que no fuma.

Días después retrocedió, y en un reportaje que le hizo Luis Majul intenta dejar su posición como una especie de contradicción que él mismo vive por ser filosóficamente un anarcocapitalista pero en la vida real un minarquista. Según el teórico libertario Murray N. Rothbard “… debemos afrontar el hecho de que la sociedad puramente libre tendrá un floreciente mercado libre de niños”. Rothbard es según Milei el fundador del anarcocapitalismo. Cabe aclarar que por filosofía Milei se refiere a su mundo ideal, su utopía, donde por lo visto se venden niños.

Los mal intencionados axiomas libertarios vs la realidad de la trata infantil

Los libertarios podrían argumentar que al prohibir todo delito de explotación hacia los menores entonces su libre mercado de menores sería de alguna forma “totalmente justo”. Pero es difícil que de considerar a un ser humano como una mercancía se le considere derecho alguno, tal cual lo demuestran las cifras de trata de personas.

En la vida real ya existe un mercado de niños, se llama trata infantil. Según el Informe Global sobre la Trata de Personas publicado en 2020 el 19% de las víctimas de trata son niñas y el 15% niños. La proporción de niñas y niños víctimas de trata casi se triplicó en los últimos 15 años. El 73% de las niñas son tratados con fines de explotación sexual. Y el 66% de los niños son tratados con fines de explotación laboral.

Tampoco es válido que se considere la venta de niños como un mecanismo para agilizar las adopciones. En un mercado de oferta y demanda de seres humanos solo importan los intereses económicos. Mientras que el objetivo de la adopción es garantizar el derecho de los niños a crecer en un ambiente familiar sano.

Parece ser que para los libertarios la retórica de respetar el proyecto de vida del prójimo no choca con el hecho de tratar como mercancía a un ser humano. Por lo visto ese respeto por el proyecto de vida vendría a estar ponderado según se trate de un propietario privado, un padre, o un niño. Que quede claro entonces de que clase de lacra social estamos hablando.

3 COMENTARIOS

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí