Milei despidió a 7.000 trabajadores estatales

El gobierno discontinuó todos los contratos comenzados durante el 2023. Varios miles más podrían ser despedidos en el próximo trimestre.

0
279

La medida anunciada por Milei mediante decreto afecta a 7.000 trabajadores de distintas áreas del la administración del Estado nacional y de empresas estatales. Se trata de todos los empleados públicos contratados durante los últimos doce meses.

Es un duro ataque contra los trabajadores estatales, un sector al que Milei ya había apuntado entre sus principales enemigos. Y el gobierno planea continuar el ataque. El resto de los contratos próximos a vencer (los iniciados antes del 1 de enero de 2023) sólo serán renovados por un período máximo de 3 meses.

Durante ese tiempo, el gobierno «auditará» a cada empleado. Es decir que comenzará una campaña de caza de brujas y persecución discriminatoria contra la plantilla del Estado.

Se someterá a miles de trabajadores a una inestabilidad laboral criminal: la amenaza de quedarse sin trabajo dentro de tres meses, en el contexto de una fuerte crisis social alimentada por las medidas del propio Milei. Así es como el gobierno antidemocrático y reaccionario de Milei espera disciplinar a los trabajadores, con despidos y amenazas persecutorias.

Aún así, las respuestas no están tardando en aparecer. Los estatales tuvieron protagonismo propio en la movilización a Tribunales convocada por la CGT. En varias secretarías y ministerios ya venían sucediéndose asambleas y paros durante las últimas semanas.


Comunicado de la Lista gris en ATE – Corriente sindical 18 de diciembre

En Nación, CABA y las provincias: ni un despido

¡Que ATE convoque a un plenario abierto de todos les estatales: afiliades, afiliades a otros gremios y no afiliades para definir un plan de lucha y paro nacional ya!

 

Los anuncios de miles de despidos ya comenzaron a hacerse realidad. A los 7 mil contratos del 2023 que el gobierno de Milei definió despedir, se suman otros 7 mil del gobierno de la Ciudad (por decreto Jorge Macri notificó que se van a dejar de baja el 30% de los contratos monitributistas).

Por supuesto que estas son cifras son mucho más chicas del total de despidos que va a haber: en varias reparticiones ya se le informó a trabajadores que entraron por cupo que no se les va a renovar el contrato. Sin contar con el resto de los contratos ¡que van a ser renovados por tan sólo 3 meses!

Sabemos que el plan de guerra de Milei,  Macri y los gobernadores afines es dejar un tendal de trabajadores y trabajadoras despedidas en los próximos meses.

La reducción del déficit fiscal a cero, el «no hay plata», sólo aplica para las y los trabajadores, que además de soportar tener que arreglarse con sueldos que no alcanzan para nada, ahora también tenemos que enfrentar la tragedia de quedarse sin trabajo. Mientras los formadores de precios, los sojeros,  los banqueros se llenan de millones que van de nuestro bolsillo al de ellos.

La motosierra no es joda. Los despidos en masa no sólo son para achicar el gasto público, también buscan disciplinar, regimentar a los y las trabajadoras. ¡Nos quieren esclavos y sumisos!

Quieren generan un clima de miedo en el que nadie se anime a decir ni “mú”.

¿Quién se va a animar a pedir las vacaciones que le corresponden si el despido está a la vuelta del escritorio? ¿Acaso las extorsiones de «mejor tener un sueldo bajo a no tener nada» no empezaron a correr ya por boca de funcionarios?

Empezó la respuesta

En organismos con la SENNAF o el Ministerio de Economía ya comenzaron las acciones espontáneas y autoorganizadas, en las que cientos de trabajadores y trabajadoras se movilizaron para exigirle a las autoridades se reviertan los despidos. Fueron con el sindicato y sin el sindicato. ¡Ese es el camino! Nosotres tenemos que tomar la lucha en nuestras mano, en unidad con todo el que quiera pelear si las conducciones viene bien y si no tambien.

Mañana martes, nos tenemos que encontrar en cada repartición para que nadie reciba la notificación de despido solo o sola, y para que colectivamente demos una primera respuesta frente a este ataque.

No hay que darles ni un segundo a la gestión, ya sabemos que empezaron los despidos y mañana va a haber muchos más. ¡Hay que salir a frenarlos ya! Hay que encontrase, recorrer las reparticiones y oficinas e ir todos juntos a las gerencias y jefaturas a exigir la reincorporación de todos los compañeros. Que se tomen todas las medidas necesarias para coordinar las peleas de cada repartición!

ATE, UPCN Y SUTECBA tienen que hacer asambleas unitarias, llamar a reuniones abiertas para que las bases decidan como pelear ¡para que no haya ni un despido!

Desde la Lista Gris opinamos que ATE tiene que llamar a un Plenario Abierto de todos los estatales, Afiliades, afiliades a otros gremios y no afiliades el miércoles 3, para que podamos discutir medidas concretas, se necesita un paro nacional de todes les estatales, para enfrentar esta declaración de guerra del gobierno de Milei, Macri y los gobernadores.

¡¡Compañeros y compañeras esta es una pelea difícil, pero estamos en condiciones de darla, en unidad entre todos y todas las estatales!

¡Nadie está solo, vamos a pelearla entre todes!

¡Por un plenario de todos los estatales que ATE convoque a afiliades, afiliades de otros gremios y no afiliades para definir un plan de lucha con paro nacional.!

Los despidos en el estado no van a pasar

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí