Para evitar una derrota parlamentaria

Milei ajusta a los jubilados por decreto

Milei alteró la formula de actualización de las jubilaciones por decreto para consagrar el ajuste. Ahora será por IPC mensual y se realizará el empalme con sólo un aumento de entre el 12 y el 15%.

Milei alteró la formula de actualización de las jubilaciones por decreto, ahora será por IPC mensual y se realizará el empalme con sólo un aumento de entre el 12 y el 15%, una estafa histórica. Las jubilaciones están en su piso mas bajo desde 2002.

El gobierno ha decidido cambiar la formula ante la posibilidad de una nueva derrota en el Congreso. La fórmula actual, que es por inflación pasada y comenzaría a estipular aumentos crecientes. es desechada para poder garantizar la destrucción de los ingresos de los jubilados. El «empalme» planteado es imponer un aumento por los pasados tres meses por hasta un 15% contra una inflación del 72% y frente al 20% de aumento que recibieron a fines de diciembre de 2023.

Al ajuste lo pagan los jubilados

El gobierno argumentó su prisa en que la fórmula actual perjudica a los jubilados, con el cinismo poco cauteloso que lo caracteriza. Este año, con la fórmula anterior, los jubilados deberían recibir un aumento acumulado de más del 200%. Pero el gobierno tiene la esperanza de que el IPC acumulado de 2024 sea inferior al de 2023 (recesión mediante). Con lo cual, a Milei le resulta totalmente lógico modificar la fórmula para maximizar el ajuste a los jubilados.

Si se hubiese aplicado esta nueva fórmula en diciembre, el superávit y el brutal ajuste se hubieran visto perjudicados. Ahora que el gobierno empieza a vislumbrar una proyección de inflación a la baja es que esta fórmula le resulta totalmente conveniente.

Resulta curioso que el gobierno piense que la inflación anual va a terminar siendo inferior a la del año pasado. Y aún mas curioso que con esta premisa le de cimientos a su ajuste. Sobre todo si se tiene en cuenta que hasta el momento su política económica ha sido sólo monetaria y que la inflación «a la baja» ha sido a fuerza de recesión.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí