Mendoza: Cabandié se lava las manos

El Ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié intentó despegar al gobierno nacional y a su propio ministerio de la modificación de la ley 7722 de Mendoza, que permite a las mineras contaminar con cianuro y otros químicos el agua para extraer minerales.

0
29

La competencia en materia de explotación minera es exclusivamente provincialEl Gobierno nacional no interviene en la materia, solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social y con preservación del ambiente”, dijo Cabandié cuando fue consultado por los medios a quienes manifestó su “preocupación “por el tema.

Suponiendo que el ministerio dedicado al medio ambiente no tuviera poder alguno sobre cuestiones de medio ambiente, Cabandié podría haberse jugado un poco y haber expresado un “está bien” o “está mal” respecto a la modificación de la 7722. Pero sus declaraciones fueron lo suficientemente “equilibradas” para constituir un verdadero lavado de manos. “Ni” fue la posición, lo que constituye un verdadero dejar hacer al gobierno provincial.

“Solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social”. Eso que es “todo” lo que puede hacer. ¿Lo hizo? “Ni”. ¿Hubo “acuerdo social”? “Ni” (sabemos que no). “Y con preservación del ambiente”… La modificación de la 7722 ¿preserva el ambiente? “Ni”.

Por otro lado, la fuerza que impulsó junto a Suárez la modificación de dicha ley es el Frente de Todos liderada por Fernández Sagasti, la fuerza política de Cabandié en Mendoza. ¿Qué opina el Ministro de Medio Ambiente de que su partido haya votado la contaminación del agua? “Ni”.

Aún más difícil de justificar fue el apoyo que Alberto Fernández dio a la ofensiva pro minera del gobernador Suarez: “En Mendoza hemos logrado que salga una ley para que Mendoza también se involucre en la explotación minera”. Si la modificación de la 7722 no tiene otra jurisdicción que la provincial ¿por qué el presidente reivindica como propia la iniciativa diciendo que la “hemos logrado”? ¿Tenían jurisdicción el pasado 18 y cuando saltó el escándalo no? “Ni”.

Lo de Cabandié parece un intento desesperado por escapar del costo político con olor a cianuro y represión que está enfrentando su gobierno, con Fernández incluido, por ser cómplices de este ataque al pueblo trabajador mendocino.

A pesar de la represión sufrida ayer, las calles siguen copadas por decenas de miles en toda la provincia que, con cortes de rutas, movilizaciones y concentraciones, buscan tirar abajo esta modificación de la ley 7722 que solo favorece a las mineras contaminantes. Las lavadas de mano de Cabandié son la muestra cabal que la lucha del pueblo trabajador en defensa del agua cobró impacto nacional, dejando una importante herida en el nuevo relato fernandista, empezando por el gesto de transformar la Secretaría de Medio Ambiente en Ministerio. Respecto a su peso real, parece que la única diferencia sería la asignación presupuestaria.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí