Luego de las asambleas dónde se votaron las 72hs de paro y la marcha a Plaza de Mayo de hoy 6 de marzo los docentes podemos sacar algunas conclusiones.
El paro fue muy grande, importante y se instaló en amplios sectores sociales. La marcha también tuvo su importancia y si no llego a la plaza fue porque la dirección de CTERA armó el palco en el Cabildo y no permitió que los docentes inunden la Plaza de Mayo mostrando su fuerza. Ambas cosas mostraron que miles de docente quieren luchar contra el ajuste y por el salario. Pero a partir de aquí es donde empiezan las diferencias.
¿Cómo hacer para que cientos de miles de docentes se sigan sumando a la lucha? ¿Cómo seguir?
Lamentablemente pareciera que el CTERA y el Frente Gremial de la Prov. de Buenos Aires va a repetir lo del año pasado: marchas y paros aislados por reclamos fragmentados, negociar con los chicos en las aulas. De ese “plan de lucha” sabemos sus consecuencias: un miserable aumento salarial muy por debajo de la inflación.
No podemos repetir ese grave error, que desgasta a los compañeros y compañeras, que no sirve para nada.
Sin duda un sector muy importante de la docencia está pidiendo un plan de lucha acorde al tamaño del ataque, una lucha en serio, y reclamaban paro hasta derrotar al gobierno provincial de Vidal.
Hay que mostrarle a los docentes que vamos a una lucha en serio para que se sumen a la pelea. Para esto hay que debatir en asambleas, dónde se escuche a todos y se vote un plan de lucha contundente y nos dé una continuidad en la lucha. Hoy en el acto de la CTERA ningún dirigente habló de cómo se va continuar y siguen especulando con que Vidal o Macri nos van a llamar de buena gana y van a conseguir en el escritorio un aumento mientras cierran cursos, escuelas, turnos, tarifazos, etc.
A este plan de ajuste acordado con el FMI se lo combate en la calle, con todos los docentes, con asambleas en donde se decida cómo seguir entre todos, con marchas, etc. Sin derrotar el ajuste del gobierno y el FMI no habrá aumento, y eso solo lo haremos si somos miles y miles en la calle.
CORRIENTE NACIONAL “LISTA GRIS – CARLOS FUENTEALBA”