
Chubut resiste y no está solo. Tras siete días en las calles el pueblo de Chubut está de pie contra la aprobación escandalosa de la ley de Zonificación Minera de Mariano Arcioni y los 14 legisladores que participaron de maniobra para favorecer a Pan American Silver y Yamana Gold. La represión sistemática no logra frenar a las movilizaciones de amplios sectores que son cada vez más masivas y, ahora incluyen paros de sectores de trabajadores organizados como los portuarios y marítimos hasta que caiga la ley.
El gobierno nacional, en primer lugar Alberto Fernández, evita pronunciarse públicamente sobre el conflicto porque es el primero en impulsar el saqueo y devastación que promete el Proyecto Navidad con tal de rascar algunos dólares para pagarle al FMI. Su política extractivista y promegaminería está enmarcada en su «Plan Estratégico para el Desarrollo Minero» y, sobre el proyecto 128/20 de Arcioni tiempo atrás supo decir «me parece un excelente proyecto y no entiendo cómo no lo trató aún la Legislatura”.
Sin embargo, desde abajo en el resto del país la solidaridad y apoyo son enormes con esta lucha. Durante el fin de semana varias movilizaciones tuvieron lugar en distintos puntos del país y, para este lunes hay nuevas convocatorias y actividades en la zona del AMBA, tanto en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata, entre otras.
Por parte del espacio de la Asamblea Autoconvocada por el No a la Mina y la agrupación Acción Ecológica Anticapitalista en estos momentos realizan un a un corte de calle en 7 y 50 en la ciudad de La Plata «para expresar el apoyo local, regional y provincial a la lucha que está dando el pueblo de Chubut en contra de la megaminería contaminante. En el corte habrá micrófono abierto e intervenciones artísticas y luego se marchará a Gobernación» según informaron en un comunicado.
Mariano Crivelli, referente de Acción Ecológica Anticapitalista (AEA), declaró que “se trata de una ley de rezonificación que otorga el marco legal para que se avance con la megaminería en distintas zonas de la provincia. Es claro que desde el gobierno nacional y provincial no les importa la opinión de las mayorías populares porque solo piensan en los dólares que va a recibir el Estado por estos proyectos, y que no van a ir a parar al desarrollo del país sino a pagar la fraudulenta deuda externa”.
Ahora en La PLATA.
CHUBUT RESISTE EN TODOS LADOS.
QUE LO TRAIGAN AL SEÑOR GOBERNADOR, ESTE PUEBLO NO CAMBIA DE IDEA, NO QUIERE A LA MINA…?@uacdetrelew @Ch_NoMegaminera @aleseputrelew @gperezalvarez @PrensaUAC @NoalaminaEsquel #ChubutResiste pic.twitter.com/U9mjDfhfR6— Yami DEROGUENLA ⛔ (@yamimundaca) December 20, 2021
Asimismo, Crivelli puntualizó en que “en Chubut existe una conciencia popular muy arraigada por décadas de lucha de lo que significa la puesta en pie de la megaminería: una destrucción completa de un patrimonio natural inmenso en pos de ganancias extranjeras, y que sólo dejará contaminación, miseria y nada de desarrollo ni progreso al pueblo chubutense ni a la Argentina. Por eso desde Acción Ecológica Anticapitalista llamamos a todo el mundo a sumarse a esta acción el lunes y a seguir impulsando la lucha en contra de la destrucción ambiental”.
A su vez, desde la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS) y las organizaciones que la integran convocan a salir a las calles este lunes 20 a las 17 horas a manifestarse en la Casa de la Provincia de Chubut -ubicada en Sarmiento 1172, CABA. En la convocatoria plantean la necesidad de manifestarse:
«En contra de la política del gobierno antidemocrático, corrupto, ecocida y represor de Mariano Arcioni, quien con el apoyo y respaldo del Gobierno de Alberto Fernández ha resuelto imponer la zonificación que solicitaron empresas como la Pan Américan Silver y Yamana Gold, para avanzar con la megaminería en la meseta patagónica».
Ver esta publicación en Instagram