
En su intervención de ayer en C5N, la dirigente del Nuevo MAS y referente de la izquierda argentina comentó: «Como sabrán, en la argentina hay pedido de reparto por aplicaciones, hay chicos y chicas con mochilas, hay alrededor de 55 mil trabajadores en ese sector en nuestro país.»
«No los reconocen como trabajadores, les dicen que son colaboradores. No tienen contrato, no tienen ART, no tienen un lugar donde ponerse alcol en gel, cargar el celular. Ganan 80 o 100 pesos por reparto, 200 pesos por hora trabajando jornadas de 12 horas llegan alrededor de los 30 mil pesos.»
«Es una situación mundial que homogeneiza como ingresan los jóvenes al mercado laboral en situación de precarización. En este momento se están organizando, y van a presentar su sindicato. Es una experiencia inédita, porque han auto-organizado los propios trabajadores afiliándose, conformando su estatuto, haciendo todos los trámites».
«Tienen dos objetivos centrales: que los reconozcan como trabajadores y que les reconozcan en sindicato».