Manuela Castañeira: «El movimiento feminista es un movimiento mundial»

La referente del Nuevo MAS habló con Alejandra Malem en Radio del Plata tras el fallo que derogó la protección del aborto legal en Estados Unidos.

0
172

Ayer tuvo lugar la concentración y pañuelazo frente a la embajada de Estados Unidos en solidaridad con el movimiento feminista y LGTTBI estadounidense. En ese contexto es que desde el programa de Alejandra Malem en Radio del Plata AM 1030 conversaron con la figura y dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira.

La actividad fue una de las tantas acciones que se replicaron en distintos puntos del planeta tras la decisión de la reaccionaria Corte Suprema de ese país de revocar el fallo Roe vs Wade. La vigencia de este fallo de 1973 permitía el libre acceso a la interrupción voluntaria del embarazo para mujeres y personas gestantes. Reproducimos a continuación la charla completa.

Alejandra Malem:- Hablábamos en otros días con otros dirigentes también del feminismo y, bueno, todos nos daban una lectura horrible. Porque esto es un precedente que, esperemos que no, pero que puede ser transmitible a toda Latinoamérica. ¿Cuál es tu lectura Manuela que haces del tema?

Manuela Castañeira:- En primer lugar que es un fallo, para toda la audiencia que nos están escuchando que, es realmente nefasto y reaccionario. Que tira hacia atrás un derecho que rige en Estados Unidos hace 50 años. Y el contenido de lo que hace es que, una Corte Suprema con seis votos contra tres tira atrás este derecho que venía rigiendo en todo el país. Y hay que decir que en todas las encuestas en Estados Unidos, la mayoría de la población, el 60% de la población contra el 40%, está a favor de la legalización del aborto. Entonces, se están apoyando en las fuerzas conservadoras de los estados, más religiosos y conservadores para imponer una mirada minoritaria.

Alejandra Malem:- Claro, de hecho, justamente Manuela, la Corte, la constitución actual de la Corte, fue creada por el presidente anterior. Y, obviamente tiene un perfil conservador, ortodoxo y demás. O sea que, es super ideológico el voto ¿no?.

Manuela Castañeira:- Totalmente. Además una conformación de esa Corte que Trump modificó unos meses antes de salir del gobierno. Un presidente que ya se iba, modificando una Corte que va a durar toda una generación.


Alejandra Malem:- Claro, incluso me acuerdo que en los últimos días de gobierno, incluso, puso a una mujer en la Corte. Que era antiaborto, antiderechos… Pero, esto Manuela, puede ser un precedente para que… Yo, de hecho, hoy ya un ex diputado, creo que Massot. Me refiero a Massot el ex jefe de bloque de Juntos por el Cambio, dijo que es uno de los derechos – justamente hablando del derecho al aborto – que habría que revisarlo, porque salió una ley muy ajustada, con muy pocos votos a favor. Ya es peligroso, la verdad, que lo estén diciendo.

Manuela Castañeira:- Eso, en primer lugar, es inaceptable. Porque, en el caso de la Argentina, la legalización del aborto debe ser la ley de las más democráticas que ha habido en la historia de todo el Estado-nación. Porque se discutió decenas y cientos de horas, porque decenas y cientos de referentes fuimos al Congreso a exponer, se discutió dos veces, salió a favor. Igual, yo creo que en Argentina esto nos remite a una reflexión más general: los derechos se conquistan pero, para defenderlos requiere de una permanente organización. Porque cuando hay oleadas reaccionarias pueden intentar por arriba quitarnos derechos que conquistamos por abajo, es decir, con la movilización social. Entonces, es clave, estratégico, mantener nuestros movimientos de lucha callejera.

En el caso de Estados Unidos, lo que hay que intentar ver es que, es parte de la coyuntura muy polarizada – a nivel mundial – donde hay tendencias y contra tendencias. Hay manotazos por la ultraderecha y también hay respuestas por izquierda. Por ejemplo, que la sociedad empiece a movilizarse en ese país va a ser muy importante, porque lo que se ha hecho es una medida muy regresiva.

Alejandra Malem:- Hoy, por ejemplo, escuchaba a las chicas de Las Rojas que son las que militan justamente en el Nuevo MAS y, decían que están en comunicación con líderes y militantes feministas de Estados Unidos. Y yo sé que están movilizándose, ¿no?.

Manuela Castañeira:- Si, eso, bueno, es muy importante de entenderlo. El movimiento feminista es un movimiento, en esta etapa de la historia, es un movimiento social mundial. Que tiene una coordinación muy importante. Por ejemplo, cuando en el caso de las polacas se quiso ir atrás con sus derechos, salimos desde el mundo entero a abrazarlas. Bueno, lo mismo vamos a hacer con las mujeres y personas gestantes estadounidenses, saliendo en toda Latinoamérica a abrazarlas y a acompañarlas. Ahí te digo Ale, vos habrás visto las imágenes, además yo creo que el movimiento argentino tiene una responsabilidad enorme que, el color verde, con nuestra profunda lucha ha empezado a teñir Latinoamérica. Incluso, llegó a Estados Unidos y muchas de las banderas para identificar que están a favor de la legalización del derecho al aborto son del color verde en ese país.

Y, ahí es muy importante que todos los movimientos nos asociemos en esta pelea. Porque, además de avanzar contra la legalización del aborto, en este fallo que están tirando abajo – como vos bien mencionabas – que es Roe vs Wade, los preceptos y los conceptos que están detrás también quiere decir que pueden ir contra: el matrimonio igualitario, contra la anticoncepción. Y, no es sólo contra el matrimonio, sino contra el vínculo, las relaciones públicas, personales entre personas del mismo sexo.

Alejandra Malem:- Si, de hecho, Manuela, ya dijeron que iban a penalizar muy fuerte a los médicos que los realicen. La verdad es que, es muy peligroso lo que está sucediendo.

Manuela Castañeira:- Efectivamente, por eso hay que tener una alerta, por eso hay que estar movilizados. Porque es un conjunto de derechos el que puede empezar a ser cuestionado. El país que crea el discurso donde se presenta como el representante de la democracia a nivel mundial, se está transformando en algo peor que Medio Oriente, yendo por un camino que busca penar, incluso, el vínculo entre personas LGBT. Así que por eso tenemos una alerta, salimos hoy – como bien decías – muy rápido a estar en la puerta de la Embajada. Hay que estar en una permanente alerta y movilización y no dejar pasar ningún tipo de ataque. Porque lo que está sucediendo en estos momentos en Estados Unidos para ese país la verdad que es muy regresivo.

Alejandra Malem: Manu, bueno, te llamo en la semana porque nos debemos una salidita juntas, no sé si te acordas, ¿no?.

Manuela Castañeira: Por supuesto que nos debemos muchas charlas y, además, antes de irme, te quería contar algo. Vos sabes que presentamos un amparo contra la medida de Larreta en la ciudad, estoy acompañando un amparo contra la prohibición del lenguaje inclusivo. El nuestro en particular, pedía una cautelar para que se prohíba la medida hasta que esté el fallo de fondo. Esa medida totalmente reaccionaria del policía de la palabra que es Rodríguez Larreta en la ciudad.

Alejandra Malem:- No esperaba menos de vos, te quiero mucho, te mando un beso.

Manuela Castañeira:- Yo también y nos vemos prontito. Te mando un fuerte abrazo.

Alejandra Malem:- Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí