La lista será la más joven, con un promedio de edad de 30 años, con candidatos del movimiento estudiantil como Violeta Alonso – Secretaria de Lucha por el Presupuesto del CEFyL-UBA, y Matías Brito – dirigente de la juventud anticapitalista del ¡Ya Basta!. Al igual que referentes del mundo laboral como Belen D’Ambrosio – Secretaria Adjunta del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA), Mariana Rueda – referente de trabajadores residentes de salud, y Alejandro Leiva – miembro de la Comisión Interna de no docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Además integra la lista Roberto Sáenz – dirigente y fundador del Nuevo MAS y autor del libro “El Marxismo y la transición socialista”, obra recientemente publicada por Prometeo.
Federico Winokur – candidato a Legislador por La Izquierda en la Ciudad, declaró frente a la presentación de listas: “La ciudad tendrá una alternativa anticapitalista, joven y comprometida con el futuro de las y los trabajadores. Planteamos la renovación de la izquierda, frente a un FITU que decidió dividir nuevamente a la izquierda en CABA. En el peor momento político del gobierno de Milei, cuando está más cuestionado y con mayor dificultad económica, Bregman y el FITU no quisieron dar respuesta a nuestra propuesta de unidad. Así, en este terreno de fragmentación político electoral, se niegan a construir una lista unitaria que le haga frente a la derecha del PRO y a la extrema derecha de Milei y le regalan terreno al kirchnerismo que les da gobernabilidad».
«Queremos una ciudad en la que haya futuro para la juventud y para las y los trabajadores, una ciudad anticapitalista. Vamos a proponerles a las y los jóvenes y laburantes que acompañen esta lista llena de candidatos, candidatas y candidates anticapitalistas que alzan la voz, se organizan y salen a luchar diariamente contra las injusticias que ocurren bajo el gobierno nacional de Milei y el de Macri en CABA”.
Por su parte, Manuela Castañeira – dirigente nacional del Nuevo MAS, dijo: “La elección en CABA tiene la particularidad de ser una especie de PASO antes de las nacionales de octubre. Hoy Milei está con grandes dificultades por el problema del dólar y muy golpeado por la bronca y la movilización en contra de la represión y de su proyecto reaccionario de país, por eso recurre a Adorni como candidato para morigerar lo que puede ser un revés electoral en la ciudad. Esto vuelve aún más lamentable la decisión de Bregman y del FITU de dividir nuevamente a la izquierda; esperamos que recapaciten de cara a octubre. Yo voy a estar dando mi apoyo a La Izquierda en la Ciudad, la lista anticapitalista que expresa la renovación de la izquierda y que refleja la lucha de las y los trabajadores, de las mujeres y LGBTTINB y de la juventud por una ciudad en la que haya un futuro».