Contra la política de deportaciones de Trump

Los trabajadores del Amazon Labor Union se solidarizan con los migrantes

Los trabajadores del Amazon Labor Union-IBT Local 1, el local de los trabajadores del almacén de Amazon en Staten Island, Nueva York, emitieron un comunicado en apoyo a la lucha de los trabajadores migrantes contra la política de deportaciones del gobierno de Trump.

Estos ataques vienen siendo brutales, impulsando la persecución sobre los trabajadores, las deportaciones de los migrantes y los ataques a sus derechos.

En el comunicado denuncian también la política que lleva adelante la empresa Amazon, liderada por Jeff Bezos, quien apoya al gobierno de Trump y estuvo en su acto de asunción, que utiliza esta campaña anti-inmigratoria contra la organización de los trabajadores de la mano de su política antisindical.

Pero los trabajadores expresan con claridad la solidaridad de clase y el enfrentamiento a las políticas anti-inmigrantes que buscan dividir a los trabajadores. Como expresan los trabajadores del Amazon Labor Union, la clase obrera es una sola y empresas como Amazon se han valido históricamente y lo hacen el día de hoy de trabajadores migrantes quienes son súper explotados al igual que todos los trabajadores de esta compañía.

Frente a estos ataques, es necesario construir la solidaridad y la unidad de toda la clase trabajadora para enfrentar a las políticas de estas patronales y también al gobierno de extrema derecha de Trump.

Es destacable también esta declaración por su contraste con los dichos del presidente del sindicato Teamsters (al cual el Amazon Labor Union el año pasado se integró aunque manteniendo la independencia del local). la conducción sindical de los Teamsters, en voz de su presidente, vienen defendiendo la xenofobia del gobierno de Trump por lo cual es muy destacable que los trabajadores de los depósitos de Amazon mantengan su independencia y hayan emitido un comunicado como este, rechazando estas políticas derechistas.

Reproducimos el comunicado de los trabajadores y expresamos toda nuestra solidaridad con su lucha por la sindicalización, fundamental en este siglo XXI, y también contra los monstruos de extrema derecha como Trump, capitalistas como Jeff Bezos y todos sus representantes en el mundo.

Solidaridad con los inmigrantes – declaración oficial

Como Amazon Labor Union (ALU-IBT Local 1), expresamos nuestra solidaridad inquebrantable con nuestros compañeros inmigrantes ante los crecientes ataques políticos contra las comunidades inmigrantes. La fuerza laboral de Amazon está impulsada por innumerables trabajadores inmigrantes — tanto documentados como indocumentados — que mantienen en funcionamiento esta empresa todos los días. Mientras los políticos y las corporaciones alimentan el miedo y la división, reafirmamos nuestro compromiso de defender a todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio.

Amazon tiene un largo historial de persecución anti-sindical y explotación laboral, y nos negamos a permitir que utilicen la aplicación de leyes migratorias como otra herramienta de intimidación. En el último mes, ha habido informes verificados sobre la presencia de autoridades migratorias en el complejo de almacenes de Amazon en Staten Island, Nueva York, donde se encuentran JFK8, LDJ5 y DYY6. Además, antes de las elecciones sindicales de la NLRB en RDU1, en Garner, Carolina del Norte, la gerencia de Amazon intentó dividir y aterrorizar a los trabajadores utilizando el miedo a la inmigración como arma. Difundieron mentiras descaradas, afirmando falsamente que si un trabajador votaba en contra del sindicato, CAUSE lo reportaría a las autoridades migratorias. En realidad, fue la propia Amazon la que utilizó la amenaza de aplicación de leyes migratorias para silenciar a los trabajadores y enfrentarlos entre sí. Este intento calculado de explotar el miedo y romper la solidaridad de los trabajadores fracasó porque vemos a través de sus tácticas.

Nos negamos a ser divididos. Donde Amazon nos ve como desechables, nosotros nos vemos como seres humanos, como compañeros de trabajo, como hermanos y hermanas en la lucha por la justicia. Nuestra solidaridad es transformadora: desmantela las barreras que ellos construyen y forja una fuerza inquebrantable capaz de desafiar incluso a las corporaciones más poderosas. No importa nuestros orígenes ni los idiomas que hablemos, compartimos la misma lucha por salarios justos, condiciones laborales seguras y dignidad en el trabajo. Al permanecer unidos a pesar de nuestras diferencias, estamos construyendo un movimiento más fuerte que sus tácticas de miedo, más fuerte que sus amenazas. Esa unidad romperá su estrategia de dividir para conquistar y hará posible un cambio real.

Hacemos un llamado a los trabajadores, las comunidades y el movimiento obrero para que se unan a nosotros en la defensa de los derechos de los inmigrantes como una cuestión central del movimiento laboral. Una amenaza para uno es una amenaza para todos, y no permaneceremos indiferentes mientras nuestros compañeros de trabajo sean atacados. Exigimos protección total, apoyo legal y un compromiso vinculante por parte de Amazon de nunca colaborar ni facilitar la persecución de los trabajadores inmigrantes. Estas resoluciones no son solo demandas, sino promesas que nos hacemos entre nosotros. Nuestra lucha va más allá de cualquier lugar de trabajo; es una lucha por el poder, la seguridad y el derecho de la clase trabajadora a mantenerse unida sin miedo. Amazon prospera con la división, pero estamos construyendo algo más fuerte: un movimiento basado en la solidaridad sin fronteras, sin importar el origen o la experiencia. Juntos, crearemos un entorno laboral donde cada trabajador pueda levantarse, alzar la voz y recuperar lo que le pertenece por derecho.

Nuestras demandas a Amazon:

  • Amazon debe comprometerse públicamente a no cooperar con ICE, DHS o cualquier otra agencia de aplicación de leyes migratorias.
  • Amazon debe emitir una declaración clara y vinculante de que no compartirá voluntariamente información de los trabajadores, registros de empleo ni permitirá el acceso a sus instalaciones a las agencias de inmigración. Esto incluye rechazar cualquier asistencia en investigaciones, redadas o esfuerzos de deportación contra sus propios empleados.
  • Amazon debe rechazar la realización de redadas o auditorías migratorias en cualquiera de sus instalaciones. Si ICE u otra agencia intenta llevar a cabo una redada o auditoría, Amazon debe negarles la entrada a menos que sea legalmente requerido por una orden judicial. Los gerentes deben recibir capacitación para rechazar registros sin orden judicial y notificar inmediatamente a los trabajadores afectados y al sindicato si se intenta alguna acción de este tipo.
  • Ningún trabajador debe ser despedido, suspendido o reprimido debido a su estatus migratorio. Amazon no debe utilizar el estatus migratorio como motivo de despido o sanción laboral. Los trabajadores deben estar protegidos contra represalias por denunciar problemas en el lugar de trabajo, organizarse con el sindicato o desafiar prácticas injustas. Cualquier trabajador que enfrente un despido relacionado con preocupaciones migratorias debe recibir el debido proceso y representación sindical.
  • Amazon debe proporcionar apoyo legal y financiero a cualquier trabajador que enfrente represalias relacionadas con la inmigración. Si un trabajador es atacado debido a su estatus migratorio, Amazon debe proporcionarle acceso a asesoría legal y apoyo financiero para presentar reclamaciones legales, apelar procedimientos de deportación o asegurar una autorización de trabajo alternativa. La empresa debe establecer un fondo de emergencia para apoyar a los trabajadores afectados y sus familias.
  • Amazon debe poner fin de inmediato al uso de E-Verify u otras herramientas de control migratorio. El uso de E-Verify por parte de Amazon perjudica de manera desproporcionada a los trabajadores inmigrantes y contribuye a la discriminación laboral. La empresa debe suspender su uso de inmediato y negarse a participar en cualquier programa voluntario de verificación migratoria.
  • Amazon debe proporcionar un camino claro y protegido para que los trabajadores indocumentados regularicen su estatus. Amazon debe colaborar con grupos de defensa legal para crear vías que permitan a los trabajadores indocumentados obtener estatus legal, lo que podría incluir asistencia con permisos de trabajo, patrocinio de visas o apoyo a legislaciones que protejan a los trabajadores inmigrantes. La empresa también debe garantizar que los trabajadores que busquen regularizar su estatus no enfrenten represalias ni despidos.
  • Amazon debe divulgar cualquier cooperación pasada o en curso con ICE, DHS u otras agencias migratorias. Si ha ocurrido tal cooperación, la empresa debe proporcionar registros de cualquier información compartida, redadas o auditorías previas, tomar medidas para proteger a los trabajadores afectados y comprometerse públicamente a poner fin a estas prácticas.

Nuestro compromiso como ALU-IBT Local 1:

  • Organizaremos entrenamientos sobre derechos laborales para empoderar a los trabajadores inmigrantes. Nuestro sindicato brindará sesiones de capacitación periódicas para educar a los trabajadores sobre sus derechos legales, qué hacer si son confrontados por ICE, cómo protegerse de la discriminación laboral y cómo enfrentar desafíos migratorios mientras se organizan en el trabajo.
  • Estableceremos una red de respuesta rápida para apoyar a trabajadores inmigrantes bajo amenaza. Crearemos una red de trabajadores, abogados y aliados comunitarios para responder de inmediato a incidentes relacionados con la inmigración, como redadas en el lugar de trabajo, detenciones o despidos. Esta red garantizará que ningún trabajador enfrente estos desafíos solo y proporcionará apoyo directo cuando sea necesario.
  • Lucharemos por un contrato sindical con fuertes protecciones para los trabajadores inmigrantes. En la negociación de nuestro primer contrato sindical, exigiremos cláusulas firmes y exigibles que prohíban a Amazon colaborar con las autoridades migratorias, protejan a los trabajadores contra represalias y garanticen que el estatus migratorio no se utilice como herramienta contra la organización sindical. Esta será una demanda no negociable en nuestra lucha contractual.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí