Movimiento obrero

Los trabajadores de Praxair se plantan contra los despidos

El lunes 3/2 la patronal de la multinacional Linde/Praxair impidió el ingreso de 6 trabajadores a la planta de Pacheco. A partir de ese momento, los trabajadores en asamblea definieron el paro y acampe en la puerta.

En el resto de las sucursales de la empresa Praxair en el Conurbano se está realizando cese de actividades y estado de asamblea permanente en apoyo de los compañeros despedidos. Las medidas continúan en el día hoy, resueltas nuevamente en asamblea, a la vez que se realiza una actividad de difusión en la planta de Rosario.

Crónica de una lucha anunciada

El 5 de diciembre, la patronal anuncia 10 despidos en la planta de Pacheco. En asamblea, los trabajadores definen el paro de la planta y ganan el apoyo de las distintas sucursales de Buenos Aires para realizar cese de actividades y estado de asamblea permanente, forzando a la dirección del SPIQyP a dar aval a la medida de fuerza. Sumando una gran campaña de visibilización, que instaló en los medios el conflicto y con la sensibilidad que despertó en un amplio sector de trabajadores más allá del gremio, la patronal de Linde/Praxair se vio obligada a reinstalar a los compañeros a las 24hs, retrocediendo con los despidos. Pero el ingreso de los compañeros mostró que la patronal seguía con sus planes: no tenían tareas asignadas.

El conflicto entra en un nuevo capítulo: ganar tiempo porque se acercaba enero y la parada anual de las plantas. Mientras se seguía peleando en la negociaciones con la patronal y la Secretaría de Trabajo, enfrentando cada apriete patronal e impidiendo acuerdos entre el sindicato y la empresa, los trabajadores convocaron a un comité de solidaridad para ir preparándose para la declaración de guerra que vendría con la ratificación de los despidos. En ese marco, consiguen una tregua por el mes de enero, muy a disgusto de la patronal que esperaba mandar los telegramas en el medio de las vacaciones.

Con la tregua terminada. La patronal impide el ingreso a la planta de 6 de esos 10 compañeros. Y es así que nos encontramos este lunes en la puerta de la fábrica siendo testigos de una asamblea que ratifica que está en pie de guerra para defender los puestos de trabajos de estos compañeros.

Una lucha política: No son solo despidos, es la defensa de la organización, lucha y democracia obreras

Los despidos no fueron al azar. Son compañeros que vienen luchando hace 20 años por la organización sindical y la defensa de los derechos de los trabajadores del gremio, ayudando a organizar a trabajadores de otras sucursales a organizarse también. Por eso, Pacheco es la planta de este gigante monopólico que más conquistas le arrancó a la patronal en las dos últimas décadas. Derechos que la patronal no quiere que se extiendan a sus otras plantas.

Praxair

En el mundo de Linde/Praxair hay plantas con las mismas características que Pacheco, pero con peores condiciones laborales y salariales; y hay plantas como en Rosario que ni siquiera tienen delegados. La ofensiva de la patronal no se debe más que a motivaciones políticas: aprovechar el espaldarazo reaccionario que le da Milei para atacar a la vanguardia del gremio y disciplinar al conjunto de los trabajadores e impedir su organización.

Y esta pelea no se da en cualquier momento. Todos los días los trabajadores sufrimos las noticias de nuevos despidos, cierres de plantas, vaciamientos, ataques a nuestras condiciones laborales en distintas fábricas del país. Una ofensiva que anunció el gobierno ultrarreaccionario de Milei desde el día 1: declararle la guerra a los trabajadores en todo sentido. No solo mediante el tremendo ajuste económico y la represión, sino atacar también todas nuestras conquistas laborales, sindicales, democráticas, etc. Un gobierno bien a pedido de patronales como la de Linde/Praxair.

Pero este sábado 1/2 las calles se llenaron frente a los nuevos ataques de este gobierno y se construyó desde abajo una histórica movilización nacional del orgullo antifascista y antirracista. En esa fuerza también se para esta lucha.

Una lucha que puede tener la tarea histórica de convertirse en ejemplo para el conjunto de los trabajadores. De que es posible pelear y enfrentar a las patronales y la política reaccionaria de este gobierno, forzando e incluso desbordando a la burocracia que se juega todo a dejar pasar hasta las elecciones, garantizándole la gobernabilidad a este gobierno. Una lucha que pone a la vista del conjunto los métodos de lucha, organización y democracia obrera que son parte de nuestra tradición como trabajadores. Una lucha que nos parece importantísimo que desborde las paredes del gremio e irrumpa políticamente en las calles, enfrentando los ataques del gobierno y patronales y apelando a ganar el apoyo del conjunto de los trabajadores para salir a pelear.

Por eso, desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre proponemos, como próxima medida, empezar a organizar una gran movilización y corte en 197 y Panamericana apelando al apoyo de todos los sectores combativos de la zona (como el Sutna, Suteba Tigre, etc) y todas las agrupaciones sindicales y políticas que vean la importancia de sacar esta enorme lucha a las calles para que todos se enteren que los trabajadores de Linde/Praxair están en pie de lucha.

Desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre seguiremos acompañando esta enorme lucha. Todo el apoyo y solidaridad a la lucha de los trabajadores de Linde / Praxair. ¡Reincorporación ya!

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí