Los residentes de provincia llaman a cortar 9 de Julio

Al cierre de esta edición los trabajadores residentes representados por sus delegados acaban de votar una acción para el viernes 16 con corte en 9 de Julio con marcha a la Casa de la Provincia de Bs As, y la exigencia de paro a CICOP.

0
123
residentes provincia de buenos aires

La acción que tiene como objetivo que los residentes sean representados por su Comisión Provincial en una futura negociación paritaria que aún no tiene fecha. Y no tutelados por CICOP (gremio oficialista del gobierno provincial que agrupa a un sector de profesionales de la salud, y que ningunea a los residentes). Junto con esto han votado una nueva acción para el martes próximo en el marco de la reapertura paritaria.

Recordemos que días atrás el gobierno de Kicillof ha convocado a la reapertura de paritarias a todo el sector estatal. Y que viene de desconocer la lucha de residentes diciendo que son un grupo minúsculo que no puede negociar directamente, sino que deben ir a la rastra de CICOP.

Se ha expresado un debate al interior de la Comisión Provincial de Residentes (CPR). Por un lado, un sector activista y mayormente concentrado alrededor del Castex y la Región sanitaria V (zona norte de GBA) con presencia de delegadas dela Corriente Sindical 18 de Diciembre, que vienen discutiendo la necesidad de una acción unificada y contundente como el corte que se acaba de votar, y paro por tiempo indeterminado, que quedó pendiente de votación. Todas medidas para imponerle a Kicillofy a CICOP que la CPR sea parte de las próximas paritarias con representación propia.

Por otro lado, un sector de residentes ligado a la minoría de CICOP (PTS) cuya orientación es la de hacer de la CPR un apéndice del sindicato para posicionarse como al interior del mismo.

En este marco, las acciones que se lleven adelante antes de fin de año tendrán la importancia de determinar si los residentes provinciales logran imponer su fuerza, como ya ocurrió en CABAcuando Larreta tuvo que recibirlos y conceder un aumento salarial por encima de los $200 mil.

A continuación, compartimos la declaración dela Corriente Sindical 18 de Diciembre Salud.

Sólo con una CPR fuerte e independiente podemos conquistar nuestras reivindicaciones

Lxs residentes de PBA seguimos en pie de lucha por una recomposición salarial que nos ponga por encima de los 205 mil pesos, como vienen de conquistar los residentes de CABA contra el neoliberal Larreta.

El gobierno de Kicillof, para garantizar el acuerdo de ajuste con el FMI, se mantiene más duro que el propio Larreta. No sólo ha rechazado nuestra exigencia de aumento, sino que incluso ha expresado a través de sus funcionarios que los residentes que peleamos por recomposición salarial somos menos de 150 en toda la provincia, y que por el contrario el resto de los residentes están contentos con sus salarios. Una provocación completa a quienes mantenemos con nuestro esfuerzo el funcionamiento cotidiano de los hospitales provinciales públicos. Desde luego que no lo hacemos sólxs, existe todo un equipo de salud que a pesar de los salarios miserables le ponemos el cuerpo a la salud pública día a día.

Tanto Kicillof como el ministro de Salud provincialKreplak se han negado sistemáticamente a recibirnos para escuchar nuestros reclamos. Por el contrario, en la contestación por escrito a las demandas que presentamos en la Casa de Gobierno Provincial en La Plata el día que cortamos 7 y 50, nos responden que los residentes no tenemos capacidad de exigir nada y que tenemos que esperar a la negociación paritaria que lleven adelante los gremios en algún momento. No sólo ningunea nuestra pelea por recomposición salarial, sino que nos manda a callar y que agachemos la cabeza a la espera de la negociación de los sindicatos de Salud.

Esta política del gobierno provincial de mantenernos con salarios miserables durante meses y de mandarnos a callar a la espera de la reapertura de paritarias debe ser repudiada por todos les residentes de la provincia.

Junto con esto, queremos llamar la atención sobre el rol de la CICOP a lo largo del conflicto. Por empezar, queremos clarificar que la conducción de este sindicato es oficialista tanto de Kicillof como del gobierno nacional. Las organizaciones (PCR y Patria Grande) a las que pertenecen los máximos dirigentes de CICOP integran con cargos tanto el gobierno provincial como el nacional.

Ese es el motivo por el que este sindicato ha buscado dividir cada acción de lucha y paro que hemos votado desde CPR, como ocurrió la semana pasada cuando el sindicato desconoció nuestra propuesta de parar por 48 horas y movilización al Posadas y contrapuso paro por 24 horas y movilización a CABA. Y a la vez que cuando el gobierno provincial dice que el que negocia por los residentes es CICOP, no hace más que dejar en las manos de un sindicato oficialista nuestra pelea por aumento salarial.

Esta es la trampa del gobierno: mandarnos detrás de un sindicato que le responde a él, y no a los trabajadores residentes ni de Salud. Sino,¿cómo se explica la situación de extremo abandono en que se encuentra la Salud pública de la provincia, y el sindicato se niegue a hacer un paro contundente que unifique a los trabajadores de Salud y ponga contra las cuerdas al gobierno provincial? Lejos de eso, la acción que impulsó CICOP en CABA sumó escasos 50 trabajadores afiliados (y no por responsabilidad de lxs trabajadores claramente), mientras que los residentes, aún divididos por la convocatoria de CICOP, fuimos 150 en CABA y 250 en el Hospital Posadas.

Por esto compañerxs,necesitamos por delante nuestra auto organización e impulsar nuestro propio plan de lucha, de manera auto organizada e independiente y exigirle a CICOP que acompañe cada acción que votemos con un llamado a paro. Tenemos que volver a tener la manija de nuestros reclamos y exigir que Kicillof o Kreplak nos reciban, como hicieron los resis de CABA en Ciudad. Sólo fortaleciendo la CPR como espacio de decisión, organización y también de negociación, podemos conquistar nuestro reclamo de recomposición salarial, por la continuidad laboral, contra los descuentos compulsivos que hacen para evitar que vayamos a paro, contra los castigos que vivimos en los hospitales y salitascuando luego de un paro nos maltratan y nos dan el doble de tarea, por condiciones salariales y laborales para los concurrentes, y para que haya una verdadera inversión en Salud y no la miseria que existe hoy.

Sólo si logramos fortalecernos como CPR podemos demostrar al resto de lxs trabajadores de la Salud que se puede pelear por todas las reivindicaciones y conquistarlas, a la vez que le exigimos a los sindicatos que pongan por delante los intereses de los trabajadores de la Salud, y no sus propios intereses oficialistas.

Respecto de las negociaciones paritarias, exigimos a CICOP que respete nuestra propia representación del sector residentes como hemos hecho hasta el momento, donde han estado representadas todas las zonas sanitarias por sus delegados elegidos.

Compañerxs, tenemos por delante un enorme desafío que es la defensa de nuestros salarios como residentes, y la defensa de la salud pública con todo el personal de Salud. Para esto tenemos que retomar el camino de fortalecer la CPR de manera independiente para conquistar nuestros reclamos.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí