Los municipales de la salud enfrentan un ajuste sin grietas

Trabajadores municipales de CABA y La Matanza paran y movilizan esta semana exigiendo un salario por encima de la línea de pobreza. Ni el opositor Larreta ni el oficialista Espinoza les dan respuesta a los trabajadores que son la primera línea contra el Covid.

0
35

Hoy, 13 de julio, cumplen 24 horas de paro y realizaron una marcha a la sede del gobierno porteño en Parque Patricio los médicos de los hospitales municipales porteños nucleados en Asociación de Médicos Municipales (AMMC). Reclaman un aumento del 50% de sus salarios.

«El problema es que a los médicos de la Ciudad nos siguen dejando afuera de todo lo que es la discusión paritaria para la recuperación del salario. Los dirigentes sindicales siguen firmando paritarias a la baja. Estamos hablando de un 30 por ciento a pagar en tres cuotas, con lo cual nos estamos comiendo la inflación del año pasado y la que va de este año» declaró Silvio Bodnar, integrante de la Asamblea Permanente por el Derecho a la Salud en CABA.

Mañana miércoles, trabajadores de la salud de La Matanza de Hospitales como el Fleming, el Germani y varias salas de primeros auxilios realizarán una movilización al ministerio de trabajo y al palacio municipal.  Algunos de ellos cobran menos de 25 mil pesos y otros,  como los camilleros y el personal de limpieza, menos de 20 mil. Hace meses vienen organizándose y luchando enfrentando no solo a los aprietes del intendente Espinoza, sino a un verdadero cerco mediático por parte de los medios hegemonías.

En La Matanza, el conflicto comenzó hace meses cuando el dirigente del gremio de municipales Jorge Troncoso acordó un aumento del 32% en cuotas a espalda de los delegados de base. En un contexto de inflación interanual de mas del 45%, esa paritaria es un liso y llano ajuste.

La realidad de los trabajadores municipales de la primera línea contra el Covid, es que tanto el gobierno como la oposición mantienen una política de ajuste frente a sus reclamos. Evidentemente, cerrar los números para pagarle al FMI es la prioridad. Parecen lejanas en el tiempo las palabras de Alberto Fernández: “no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar”

La lucha de los trabajadores municipales de la salud sigue. Hay muchos de ellos que ya no creen en grietas políticas entre peronistas y macristas. Saben que cuando se terminaron los aplausos en los balcones solo quedaron los salarios por debajo de la línea de pobreza y la traición de los sindicatos.  Hoy cuentan fundamentalmente con el acompañamiento de organizaciones de izquierda como el Nuevo MAS y la solidaridad de otros trabajadores en lucha.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí