Ley Ómnibus: Milei ajusta y recorta a los jubilados

El Gobierno de Milei cedió las modificaciones sobre las jubilaciones en la Ley Ómnibus sugeridas por sus aliados de Juntos por el Cambio. Con o sin modificaciones, recortan a los jubilados, a los que condenan a la pobreza. "La casta" eran los jubilados.

0
158
Milei jubilados

Mientras se termina de definir el dictamen para el tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus, impulsado del presidente, Javier Milei, se dio a conocer que el Gobierno cedió uno de los cambios que propusieron los diputados de Juntos por el Cambio, a cambio de otorgarle los votos necesarios a la escueta bancada oficialista.

El cambio a la Ley Ómnibus, que pretende llevar adelante una profunda reforma del Estado a favor del libre mercado, sobre las jubilaciones, indica que se mantendrá la actualización de haberes trimestral en marzo, mediante la fórmula actual. Sin embargo, la modificación esconde dos trampas.

La primera es contextual, ya que es necesario destacar los dichos de Milei del lunes por la mañana, momento en que señaló que “si la inflación de enero replica el 25,5% de diciembre sería un muy buen dato”, al considerar que los precios suben por la temporada (nada que ver con que se haya impuesto una devaluación del 118% y con la liberación de precios). Así, las jubilaciones llegarán destruidas para marzo, ya que tendrán un valor muy por detrás de la inflación, que podría llegar a acumular más del 50% en dos meses.

La segunda trampa, es que a partir de abril, el reajuste de las jubilaciones será automático según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual respecto del mes anterior. De esta manera, la suba dependería de la inflación que tenga lugar únicamente en marzo, por lo que el recorte a los jubilados se llevará adelante por la vía del atraso en los montos. “Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo», indicaron desde el Gobierno, descartando la idea de recuperar el valor del haber perdido hasta el momento.

De todas formas, el Gobierno tendrá que esperar para continuar con las contrarreformas, a las que pretendía mandar todas de un tirón, ya que primero tiene que superar la prueba de fuego del paro general que se espera para mañana, además del tratamiento del proyecto en la Cámara baja.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí