«Lawfare» y «patria contratista» para principiantes

Si bien hay causas por corrupción contra personajes cercanos a Cambiemos dando vueltas por los tribunales, no prosperan de la misma manera que la de los funcionarios del peronismo ¿Por qué?. Spoiler: esta nota no le va a gustar a kirchneristas rabiosos ni a macristas recalcitrantes.

0
215

De un lado te hablan de que Baez está preso por ser parte de la corruptela kirchnerista, de «La ruta del dinero K», de la “transparencia” de Cambiemos, de los bolsos de Lopez, de “la patria contratista”.

Llegué a escuchar en uno de los programas de este lado lo siguiente: «Si pusieran en bolsos los fajos de dinero que el kirchnerismo robó, se llegaría desde el Obelisco hasta Lanús» (No estoy exagerando, es una cita textual).

Del otro lado, te hablan de “Lawfare”, persecución política, venganza de los poderosos contra quienes cuestionan sus privilegios para darles beneficios a los humildes y descamisados. Si uno no es un kirchnerista acrítico o un macrista furioso (Como la señora Bisman o el Mago sin dientes) se atrevería a decir que hay un poco de verdad y un poco de mentira en todo lo que se dice tanto en un bando como en el otro.

Patria contratista o el viejo y recordado “roba pero hace”

Cuando escuchamos de «patria contatista» están hablando de afanarse la plata del estado de la siguiente manera: Un ministerio que está encargado de realizar obra pública llama una licitación trucha y elige a la empresa de un amigo. El funcionario del ministerio se junta con su amigo y acuerdan poner un sobreprecio a la obra que tienen que realizar. Si sale 10, le ponen 15, si sale 20 le ponen 30 y si sale 500 millones de pesos, vaya a saber cuánto le sobrecargan.

Hay quienes, como Lázaro Báez, se vuelven millonarios en pocos años, cuando amigos como los Kirchner ganan las elecciones. ¿Es la patria contratista algo que hacen solo los peronistas o “populistas” como le gusta decir a Wiñazqui, Feiman y Cia?. Para nada y esto es divertidísimo: Franco Macri amasó gran parte de su fortuna a través de la patria contratista, bajo el gobierno militar y parte de los gobiernos democráticos. Tenía tan buenos negocios con los Kirchner que llegó a  declarar que los prefería en el poder a ellos antes que a su propio hijo… ni con todos los dólares fugados de la era macrista se pudo pagar la cantidad de sesiones del analista de Mauricio después de semejante declaración.

Cuando uno escucha algún don o doña en una vereda esgrimiendo una defensa de un político con la fascinante frase “roba pero hace”, se los debería corregir con la arremetida: “Hace mientras roba”.

Si bien hay causas por corrupción contra personajes cercanos a Juntos por el Cambio dando vueltas por los tribunales, no prosperan de la misma manera que a los funcionarios del kirchnerismo. ¿Será verdad que el poder concentrado de la oligarquía local castiga a los “revolucionarios defensores de la patria” de Bodou, Lázaro Báez, López y Compañía?.

Lawfare

El lawfare es un entramado de grandes empresarios locales, políticos de derecha, servicios de inteligencia, jueces, fiscales y medios de comunicación para encarcelar a los políticos que ya no les sirven y que representan un rumbo distinto al que quieren tomar los poderes fácticos.

Esto no es un fenómeno exclusivamente argentino, en Brasil, con el encarcelamiento de Lula, en Ecuador con la prohibición a presentarse a Rafael Correa, entre otros ejemplos, se pusieron en pie los mismos procedimientos: Carpetas que van desde los servicios de inteligencia a los medios de comunicación de derecha, causas que comienzan después de estas revelaciones, los medios continuando con una campaña permanente, los políticos se hacen carne de la misma y mediante algún mecanismo institucional, se saca del juego a quién molesta.

Esta oleada internacional de lawfare, es explicada por la siguiente razón: La burguesía de los países latinoamericanos ya se cansó de que sus países sean gobernado con un matiz progresista, considera que las rebeliones populares de principios de siglo como el Argentinazo, el octubre boliviano y el Caracazo ya quedaron atrás, que la situación de crisis mundial requiere un nuevo ajuste sobre la cabeza de los trabajadores para que no se vea amenaza sus ganancias y no cree que puedan llevarla a cabo los políticos del progresismo, debido a que su base social no se los permitiría. Es por eso que el lawfare se monta sobre la corrupción endémica y real de todo estado capitalista, pero solo para atacar a uno solo de los bandos.

¿Merecemos que nos defiendan personajes que no pueden explicar donde tienen sus cuentas o porque se enriquecieron en sus cargos de funcionarios públicos? ¿estamos condenados a que nos representen quienes se enriquecen a costa del estado y hablan “de los humildes”? ¿La única alternativa es la derecha que tiene el ajuste y la represión como único método y no es más honesta que sus rivales?

Sabés la respuesta que tenemos desde Izquierda WEB, ahora. ¿Cual es la tuya? dejala en los comentarios.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí