Las amenazas de guerra nuclear de Putin

Por cadena nacional, el presidente ruso amenazó con utilizar arsenal de destrucción masivo en medio de la guerra en Ucrania a la vez que ordenó el reclutamiento de 300 mil soldados de reserva.

0
677

“Nuestro país dispone también de varios medios de destrucción, y que, en algunos casos, son más modernos que los de los países de la OTAN. Si la integridad territorial de nuestro país se ve amenazada, por supuesto que usaremos todos los medios a nuestra disposición para proteger a Rusia y a nuestro pueblo» dijo el presidente ruso este miércoles en un discurso televisivo.

Se estaría dando en estos momentos la mayor escalada bélica desde el inicio de la guerra hace 7 meses.

Forzado por las derrotas militares rusas que obligaron a retirarse de territorios en el noreste de Ucrania, Putin no sólo lanzó la amenaza nuclear sino que decretó la preparación de una tropa de 300 mil soldados de reserva. Es un llamado obligatorio a ciudadanos rusos mayores de 27 años que cuenten con experiencia militar.

En este contexto, la Duma Estatal (el parlamento ruso) había aprobado el martes una serie de enmiendas que incluían la movilización de reservistas y el estado de guerra al código penal. Su fin es castigar con varios años de cárcel tanto a reservistas que no acudan a su llamada, soldados que se nieguen a combatir como a aquellos que se rindan.

El objetivo de estas medidas es garantizar el control y la anexión a Rusia de cuatro provincias ucranianas (Lugansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Kherson) donde esta semana se convocará a un engañoso referéndum carente de legitimidad institucional y representatividad.

Los anuncios de Putin reavivaron las protestas del pueblo ruso, que salió a manifestarse en al menos 36 ciudades de todo el país con mensajes contra la guerra y la movilización de reservistas.  “Nuestros padres, hermanos y esposos, serán arrojados a la picadora de carne de la guerra. ¿Por qué morirán? ¿Por qué las madres y los niños derramarán lágrimas? ¿Para el palacio de Putin?”, se denunciaba en redes sociales.

Según la organización OVD-Info, la policía de Putin llevaba detenido a más de 1.300 manifestantes. Otro síntoma del rechazo a las medidas es que a las pocas horas de los anuncios televisivos se agotaron los pasajes de avión para salir de Rusia.

En medio de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Estados Unidos Joe Biden advirtió que una «guerra nuclear no puede ser ganada y nunca debe ser peleada». Resulta abiertamente irónico que estas declaraciones salgan de la boca del presidente del país que, de todos los socios de la OTAN, es el que cuenta con la mayor fuerza nuclear.

Los poderosos siguen librando guerras en defensa de sus propios intereses, pero las resistencias y protestas como las del pueblo ruso, también.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí