Laguna de Rocha y Santa Catalina en peligro

"La construcción de un predio aquí significará la destrucción de uno de los pulmones verdes más grandes de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Echeverría y lindera con los partidos de La Matanza y Lomas de Zamora." Declararon vecinos de la laguna Rocha.

0
570

Desde la Lista Gris repudiamos la aprobación de las obras del predio de Racing Club sobre el humedal que conforma la Reserva Natural y Mixta Laguna de Rocha: el pulmón de lxs echeverrianxs y de toda la provincia.

En la misma línea, vecinos de Santa Catalina que hoy salen también a repudiar este ataque, reclamaban hace pocos días por la misma política de fondo. Se trata de arrasar el ambiente privilegiando el negocio, en este caso, entre la cúpula de Ferrocarril Roca y el Gobierno Municipal y Provincial vía Molea ( UNLZ); que pretenden trazar una nueva estación de ferrocarril que atraviesa la reserva. (Sobre JuanXXIII)

Entendemos que la pandemia profundiza la crisis económica pero la salida no puede ser contra los trabajadores ni contra sus espacios verdes. No sólo por una cuestión de preservación de las especies, sino porque son ambas reservas las garantes hídricas para contener inundaciones. Los barrios ya se innundan porque las obras de relleno son una constante en las mismas. Y sólo se han frenado por la organización vecinal que lucha incansablemente. Los docentes sabemos del tema a la perfección: el año pasado en tres ocasiones en el año, las clases estuvieron suspendidas y las casas bajo el agua por meses en Trasradio y sólo por poner un ejemplo! Si quieren activar la obra pública podrían empezar por ahí! O bien mejorar las escuelas! Pero NO: hablan de «protocolos de higiene para la vuelta a clase» mientras no pusieron un peso y todos sabemos que es una utopía una escuela segura de contagios de COVID. Hablan de «obras» cuando el Gobierno negocia las tierras de las Reservas Naturales con falsas excusas y en complicidad con los Gobiernos Municipales.

Apoyamos y difundimos los distintos comunicados de las organizaciones ambientalistas y vecinales , con fragmentos de sus comunicados. Nos solidarizamos y llamamos a toda la comunidad educativa a solidarizarse con su lucha.

Del Colectivo Egológico «Unidos por Laguna de Rocha»

(..) «La construcción de un predio aquí significará la destrucción de uno de los pulmones verdes más grandes de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Echeverría y lindera con los partidos de La Matanza y Lomas de Zamora.

El predio donde el Club Racing construirá el Centro Deportivo para el plantel de primera división está previsto como un complejo de alto rendimiento y se emplazará sobre tierras fiscales nacionales que forman parte del humedal y le fueron cedidas temporariamente por una disposición del entonces presidente Néstor Kirchner, en 2009.»

La nota enviada por Gray a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires es donde confirma que “habiendo sido sometido a tratamiento el Informe del Racing Club (su plan de obras más Evaluación de Impacto Ambiental) y no registrándose ni consultas ni oposiciones, da por aprobado el ‘Proyecto de Centro Deportivo Néstor Kirchner’ del Racing Club Asociación Civil”.

Ante estas gravísimas falacias, y habiendo siempre apostado al diálogo y a la buena fe, nos preguntamos e invitamos al intendente Gray y al presidente del Organismo para el desarrollo Sustentable (OPDS), Ignacio Brardinelli, de la provincia de Buenos Aires, que en un muy corto plazo esclarezcan a la ciudadanía:

1º- ¿Por qué habría firmado Gray que fue tratado el Informe de Racing en la reunión del Comité de Gestión del 9 de marzo cuando precisamente este tema no fue tratado en esa reunión sino quitado silenciosamente del Orden del Día, aunque la convocatoria previa sí contemplaba informar sobre “Resolución Corte Suprema de Justicia caso Racing”?

2º- ¿Por qué el Plan de obras y el Estudio de Impacto Ambiental de Racing no fue discutido, ni siquiera informado y menos circulado a la consideración de las tres agrupaciones ambientalistas presentes en esa reunión del Comité de Gestión el 9 de marzo?

3º- ¿Por qué previo a su nota a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires no circuló las actas del Comité de Gestión de aquella reunión a NINGUNA de las agrupaciones?

4º- ¿Por qué Brardinelli no cumple con sus atribuciones y ejecuta el presupuesto público que dispone al fin de señalizar y proteger a la Reserva Natural Laguna de Rocha que de Ud. depende, con Guardaparques activ@s, con móviles y con todos los recursos necesarios y disponibles para el bien público?

5º- ¿Por qué la Autoridad De Agua de la provincia de Buenos sigue demorando el señalamiento de la línea de inundación, e impedir así avances de privados, de ocupantes clandestinos y de clubes millonarios que pueden llevar a un colapso hídrico de la zona?

6º- ¿Será que Gray firmó a espaldas de vecinos/as y organizaciones ambientalistas porque conoce el rechazo histórico que hemos expresado a que se rellene un humedal público protegido por Ley, fundamental regulador hídrico y oxigenador de la cuenca media y baja del Matanza-Riachuelo, y fuente de biodiversidad?

7º- ¿Ignoran las posibles centenas de muertos e inundados como ya ocurrió en La Plata el 3 de abril del 2013, sólo cinco meses más tarde de que el actual ministro de Justicia, Julio Alak, dejara de ser su intendente tras 16 años?

Comunicado Desde el Movimiento Santa Catalina, que encabezamos Pilmayqueñ y Vecinos Autoconvocados en Defensa de Santa Catalina

LAGUNA DE ROCHA, NOS HERMANA Y NO SE TOCA!
La Corte Suprema Bonaerense autorizó a Racing Club a construir Canchas de Fútbol sobre el Humedal de la Reserva Natural, Integral y Mixta Laguna de Rocha en Esteban Echeverría. Desde el Movimiento acompañamos el histórico pedido vecinal de preservar la Reserva, en defensa del Ambiente y en sintonía con la emergencia hídrica que padece el conurbano Sur.
Volvemos a exigir, de manera urgente, la aplicación del Plan de Manejo en el área!

Ante el emplazamiento de nueva estación ferroviaria:
«Estamos alerta, llevamos muchos años en esta causa, contamos con muchísimo conocimiento del área, académico y también popular.
Vamos a seguir luchando por ésta Reserva Natural Provincial en medio de la gran urbe.
Que quieren?? Cementar, vender, negociar, arrasar, construir, obra y mas obra sobre espacios verdes?? No escuchan a los que saben?? No ven los barrios inundados??
Tenemos Ley y tenemos motivos para seguir en la lucha!»

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí